Derechos de los Trabajadores Migrantes en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Frente al fenómeno migratorio venezolano en Colombia que se agudizo en los últimos años, el Estado colombiano se vio obligado a formular métodos para el respeto de los derechos del trabajador migrante, y procurar una migración ordenada y regular, en el marco de las obligaciones y estándares internacionalmente adquiridos. Su incorporación en el bloque de constitucionalidad origino que la jurisprudencia del máximo tribunal constitucional protegiera los derechos del trabajador migrante como una persona que sufre en el proceso de migración de múltiples vulneraciones. Es así como la presente investigación revisará los estándares aprobados y aplicables para el caso colombiano, y como la Corte Constitucional garantiza su respeto, a partir de la jurisprudencia de este tribunal.

Abstract

Faced with the Venezuelan migratory phenomenon in Colombia that has worsened in recent years, the Colombian State was forced to formulate methods to respect the rights of migrant workers, and to seek an orderly and regular migration, within the framework of obligations and international standards. Its incorporation into the block of constitutionality caused the jurisprudence of the highest constitutional court, to protect the rights of the migrant worker as a person who suffers multiple violations in the migration process. This is how this investigation will review the approved and applicable standards for the Colombian case, and how the Constitutional Court guarantees their respect, based on the jurisprudence of this court.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Castillo, K. y Rodríguez Rodríguez, M. A. J. (s.f.). Derechos de los Trabajadores Migrantes en Colombia. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia