Informe final practica empresariaal Panalpina S.A.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-07-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La globalización como se le conoce a este fenómeno, dado de algunos años para acá, ha significado una liberalización económica sin precedentes que obliga a todos los países a adaptar sus estructuras internas para poder a la vanguardia de este nuevo orden mundial. Las relaciones y negociaciones a nivel mundial son el principal factor de crecimiento para todos los países por lo cual el contar con personal capacitado para llevar a cabo dichas acciones se convierte en prioridad. El profesional en Negocios Internacionales es un agente dinámico, adaptable y potencializado de la economía local, además está capacitado para llegar a penetrar y establecer una comunicación clara con la comunidad internacional, por esta razón es de suma importancia no solo la formación teórica obtenida en la Universidad, sino también finalizar este ciclo con una experiencia real de este entorno, en el cual el estudiante pueda aplicar sus conocimientos y adquirir muchos más que solo son extraídos de las verdaderas situaciones que comprenden los Negocios Internacionales. Se debe considerar la práctica empresarial como la mejor opción para culminar la formación académica, puesto que es una experiencia supervisada y organizada que tiene como finalidad el desarrollo de competencias propias y la formación para un futuro profesional lleno de éxitos. De igual forma, esta experiencia ayuda a los estudiantes a definir sus inclinaciones profesionales, es decir, determina sus habilidades frente a aspectos específicos. Negocios Internacionales es una carrera con un campo bastante amplio y el realizar la práctica le permite a los estudiantes desarrollar ciertos intereses específicos que a su vez se definen con sus habilidades. Panalpina S.A les ofrece a los estudiantes conocer principalmente la parte operativa de su carrera, el campo logístico, que si bien es uno de los más importantes no es el único, esto desarrolla en los practicantes ciertos criterios de selección para su futuro laboral.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Romero, M. (2013). Informe final practica empresariaal Panalpina S.A. Universidad Santo Tomás. Villavicencio

Licencia Creative Commons