La costosa usurpación del monopolio de las armas en Colombia
Cargando...
Fecha
2022-05-11
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente artículo investigativo centra su enfoque en recopilar los diferentes aspectos que permean la pérdida del monopolio de la fuerza en Colombia, más específicamente, el costo que tiene la nación el no concentrar en cabeza del Estado dicho monopolio. Para tal propósito se realizará un análisis, que tendrá como ruta la exposición de: en cabeza de quien debe recaer el monopolio de la fuerza, como se debe materializar y quién debe ostentar dicho monopolio, para acto seguido, exponer los diferentes sistemas de monopolio existentes, y por último enfocar el análisis, en cuestión de los costos que representa para el Estado el permitir la usurpación o la liberalización del monopolio de la fuerza.
Abstract
This article focuses its approach on compiling the different aspects that permeate the loss of the monopoly of force in Colombia, specifically, the cost that the nation has of not concentrating said monopoly on the head of the State. For this purpose, an analysis will be carried out, which will have as a route the exposition of: in the head of who should be the monopoly of force, how it should materialize and who should hold that monopoly, to immediately expose the different existing monopoly systems, and finally to focus the analysis, in the costs that it represents for the State to allow the usurpation or the liberalization of the monopoly of the force.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Baquero y Rodríguez, l y Rodriguez Peña, A. (2022). La costosa usurpación del monopolio de las armas en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia