Construcción identitaria: cambio y evolución en las experiencias vitales de una persona transgénero

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-03-03

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo de grado perteneciente al programa de Psicología de la Universidad Santo Tomás, y a la línea de investigación Subjetividades e identidades del grupo de Investigación: Psicología, Ciclo Vital y Derechos, tuvo como objetivo general, comprender la construcción identitaria de los procesos de cambio y evolución a partir de las experiencias vitales a nivel personal y relacional de las personas transgénero. Centrándose en la siguiente pregunta: ¿Cómo se desarrolla la construcción identitaria, articulada con los procesos de cambio y evolución, a partir de las experiencias vitales a nivel personal y relacional de las personas transgénero? La presente investigación, está ubicada en una epistemología de carácter constructivista, llevada a cabo a partir de una metodología de tipo cualitativo; los instrumentos utilizados fueron: relatos autobiográficos y grupo focal de carácter reflexivo. Se trabajó con la población transgénero, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, los cuales dieron cuenta de la participación de un hombre y mujer transgénero ubicados en la ciudad de Bogotá, como resultado se obtiene el papel fundamental que juega el entorno en relación a la identidad externa y en la manera en que eran atribuidos los diferentes significados en relación a su morfismo sexual, por lo tanto las experiencias vitales a nivel personal y relacional jugaron un papel importante en cuanto a las redes de apoyo creadas por los participantes al momento de una sana construcción identitaria, transformando su entorno en cuanto a los proceso de cambio y evolución considerarse un agente autónomo.

Abstract

The degree work belonging to the Psychology program of the Santo Tomás University, and to the Subjectivities and identities research line of the Research group: Psychology, Life Cycle and Rights, had as a general objective, to understand the identity construction of the processes of change and evolution from the personal and relational life experiences of transgender people. Focusing on the following question: How is identity construction developed, articulated with the processes of change and evolution, based on the personal and relational life experiences of transgender people? This investigation’s located in a constructivist epistemology, carried out from a qualitative methodology; the instruments used were: autobiographical accounts and reflective focus group. We worked with the transgender population, taking into account the inclusion and exclusion criteria, which accounted for the participation of a transgender man and woman located in the city of Bogotá, as a result the fundamental role that the environment plays in relation to to the external identity and in the way in which the different meanings were attributed in relation to their sexual morphism, therefore, the vital experiences at a personal and relational level played an important role in terms of the support networks created by the participants at the time of a healthy identity construction, transforming their environment in terms of the process of change and evolution, consider themselves autonomous agents.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Leguizamón Maldonado, G. & Moreno Hernández, A. (2021). Construcción identitaria: cambio y evolución en las experiencias vitales de una persona transgénero. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia