Es Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe: la mujer en la ciencia

dc.contributor.advisorFlorián Escobar, María del Pilar
dc.contributor.authorPrada Jiménez, Carlos Arturo
dc.contributor.authorGarzón Garzón, Gabriel Ángel
dc.contributor.authorRodríguez Muñoz, Julián David
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-03-07T20:02:51Z
dc.date.available2023-03-07T20:02:51Z
dc.date.issued2023-03-06
dc.descriptionEn esta emisión, los locutores discutieron el papel de la mujer en la ciencia. El punto de partida para la discusión fueron los datos del artículo “Mujeres en la ciencia en Colombia: la brecha también se nota en las publicaciones”, publicado por el Espectador, en el que se revelan cifras sobre la participación de la mujer en la ciencia. Los locutores conversaron sobre si la mujer ha sido invisibilizada en la historia de la ciencia. La invitada, Ángela Tatiana Zona Ortiz, compartió su propia experiencia y perspectiva como mujer perteneciente al mundo científico, e hizo énfasis en la importancia de los roles de género en la discusión de la mujer en la ciencia. Finalmente, los moderadores conversaron sobre el papel del CRAI-USTA en la lucha por la desigualdad de género en las ramas científicas.spa
dc.description.abstractIn this broadcast, the speakers discussed the role of women in science. The starting point for the discussion was the data from the article "Women in science in Colombia: the gap is also noticeable in publications", published by El Espectador, which reveals figures on the participation of women in science. The speakers discussed whether women have been made invisible in the history of science. The guest speaker, Ángela Tatiana Zona Ortiz, shared her own experience and perspective as a woman in the scientific world, and emphasized the importance of gender roles in the discussion of women in science. Finally, the moderators discussed the role of CRAI-USTA in the fight against gender inequality in science.spa
dc.format.mimetypeaudio/mp3spa
dc.identifier.citationCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI-USTA (Director). (2023, marzo 6). Es Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe: la mujer en la ciencia [Programa de Radio]. En Universidad Santo Tomás (Productor), Es Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe. Bogotá, Escenario Radiospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49839
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.relation.referencesAretha Franklin. (1 de julio 2021). Aretha Franklin - Respect (Official Lyric Video) [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/A134hShx_gwspa
dc.relation.referencesBebe. (15 de julio 2015). Bebe - Ella (Videoclip Oficial) [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/IhTOKqwXgzQspa
dc.relation.referencesBeyoncé. (18 de mayo 2011). Beyoncé - Run the World (Girls) (Official Video) [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/VBmMU_iwe6Uspa
dc.relation.referencesDepartamento de comunicaciones. (2023a). En la Santoto un grupo de estudio analiza la implementación de los ODS. Tomas Noticias. https://tomasnoticias.usta.edu.co/en-la-santoto-un-grupo-de-estudio-analiza-la-implementación-de-los-odsspa
dc.relation.referencesDepartamento de comunicaciones. (2023b). Revista de Cultura Física abre convocatoria para recepción de artículos. Tomas Noticias. https://tomasnoticias.usta.edu.co/revista-de-cultura-física-abre-convocatoria-para-recepción-de-artículosspa
dc.relation.referencesFilarmónica de Bogotá. (2023). «En la Semana de la Mujer dos grandes invitadas: Directora: María Camila Barbosa Arpa: Martha Liliana Bonilla». Eventos. http://filarmonicabogota.gov.co/eventos/en-la-semana-de-la-mujer-dos-grandes-invitadas-directora-maria-camila-barbosaarpa-martha-liliana-bonilla-2/?occurrence=2023-03-11spa
dc.relation.referencesTeatro La Candelaria. (2023). Teatro La Candelaria, Colombia - 'Camilo' – Estrenada bajo la dirección de Patricia Ariza en el año 2015. Teatro. https://www.teatromayor.org/es/evento/teatro/teatro-la-candelaria-colombia-camilo-direccion-patricia-ariza-13808?function=2792spa
dc.relation.referencesVivir Quintana. (7 de marzo 2020). Vivir Quintana - Canción sin miedo ft. El Palomar [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/VLLyzqkH6csspa
dc.relation.youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=nbRbLWjoMJMspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordWomen scientistsspa
dc.subject.keywordWomen in sciencespa
dc.subject.lembMujeres científicasspa
dc.subject.lembMujeres en la cienciaspa
dc.titleEs Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe: la mujer en la cienciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
Mujer_ciencia.mp3
Tamaño:
42.02 MB
Formato:
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
23.3.6.pdf
Tamaño:
136.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: