Garantía de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas, un camino hacia la efectividad del estado social de derecho en Colombia
Cargando...
Fecha
2011
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El reto de los países ha sido preservar y regular las diferentes formas de pluralidad cultural dentro de un mismo Estado, la garantía del principio de igualdad frente a la desigualdad real, pretende frenar los actos inhumanos de segregación o racismo contrario a los mecanismos de tolerancia consagrados en la Constitución, donde cada grupo cultural desarrollan sus identidades, culturas y cosmogonías diferentes a la mayoría, sin perjuicio y sin culturización de las mayoritaria.
La mala información otorgada por los medios de comunicación, transmitida por los canales de mayor rating colombiano (RCN-Caracol), es resultado de la falta de compromiso con la investigación, que distorsiona la realidad a su antojo. La inducción consecuente al televidente deja dos resultados. El primero, observar a los pueblos indígenas como tribus barbarás por poseer una cultura, cosmogonía e identidad diferente a la adoptada por la mayoría. Y la segunda, es observar a los pueblos indígenas con una mirada de lastima, donde él colombiano observa la desaparición de estos pueblos, como un acto divino propuesta por un Dios aceptado ó como un acto de innovación, donde la función de la globalización es civilizar al indígena.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia