Retos y Perspectivas del Procedimiento Disciplinario en Colombia
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
El Código General Disciplinario fue el resultado de que el Estado colombiano buscará un procedimiento para prevenir y promover la buena marcha de la gestión pública con la garantía del cumplimiento de los fines y funciones del Derecho Administrativo.
Es por esto, que, para combatir la corrupción, se promulga el Código General Disciplinario, reformado en 2021 mediante la ley 2094 (Congreso de la República de Colombia , 2021), destacando que su enfoque preventivo más que el sancionatorio. La implementación de esta ley exige una reorganización en las entidades estatales, adaptándose a sus particularidades en recursos y personal para garantizar el debido proceso estipulado en el mismo, lo cual será un gran reto.
Es esencial establecer la importancia de las oficinas de control interno disciplinario, las cuales deberán ser dirigidas por profesionales en derecho, que tendrán el deber de capacitar a los demás servidores públicos sobre la división de roles para evitar nulidades y vulneraciones al principio de imparcialidad, que se debe tener en cuenta.
La integración de tecnologías de la información, nos permitirán la celeridad de los procesos disciplinarios, alineándose con las demandas modernas de eficacia y eficiencia. Sin embargo, es crucial fortalecer presupuestalmente a las entidades estatales para implementar plenamente las disposiciones de la Ley 2094 de 2021 (Congreso de la República de Colombia , 2021), ya que muchas carecen de los recursos necesaria.
Abstract
The General Disciplinary Code was the result of the Colombian State seeking a procedure to prevent and promote the good progress of public management with the guarantee of compliance with the fines and functions of Administrative Law.
This is why, to combat corruption, the General Disciplinary Code is promulgated, reformed in 2021 through Law 2094, highlighting its preventive rather than sanctioning approach. The implementation of this law requires a reorganization of state entities, adapting to their particularities in resources and personnel to guarantee the due process stipulated therein, which will be a great challenge.
It is essential to establish the importance of internal disciplinary control offices, which must be directed by legal professionals, who will have the duty to train other public servants on the division of roles to avoid nullities and vulnerabilities to the principle of impartiality, which should consider.
The integration of information technologies will allow us to speed up disciplinary processes, aligning with modern demands for effectiveness and efficiency. However, it is crucial to budgetarily strengthen state entities to fully implement the provisions of Law 2094 of 2021, since many lack the necessary resources.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Arias Pamplona, L. y Bolívar Corredor, R. (2024). Retos y Perspectivas del Procedimiento Disciplinario en Colombia. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia