De parejas a exparejas: Análisis de la Ley 1959 del 2019 en el Contexto de los Principios de Lesividad y Fragmentariedad .

dc.contributor.advisorRiveros Cruz, Julián Leonardo
dc.contributor.authorGualtero Baquero, Cristian Oswaldo
dc.contributor.authorQuiñonez Villanueva, Sandra Milena
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000141243spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&authuser=1&user=_zUBfAcAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4890-7539spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-09-15T00:35:17Z
dc.date.available2023-09-15T00:35:17Z
dc.date.issued2023-09-01
dc.descriptionEn el presente texto se hizo imperativo realizar un análisis sobre aquellas conductas que se desarrollan con aras de afectar la unión familiar y, en principio, suelen estar incluidas en el Código Penal en su título “Delitos contra la familia”. Para el caso en concreto, se estudiará la ley 1959 de 2019 a la luz de los principios lesividad y fragmentariedad; la discusión sobre la unidad doméstica y familiar en el delito de violencia intrafamiliar en Colombia ha estado en el tinterillo de diversos autores y, en este documento, se hace posible explicar tal situación con mayor claridad. Así también, estudia la evolución jurisprudencial del delito de violencia intrafamiliar de forma concreta para la ley 1959 de 2019 tenga un fundamento que facilite comprender su campo de aplicación.spa
dc.description.abstractThe present text deemed it imperative to conduct an analysis of those behaviors that are undertaken with the aim of affecting family unity and, in principle, are often encompassed within the Penal Code under its section "Crimes against the family." In the specific case at hand, the study will focus on Law 1959 of 2019 in light of the principles of harm and divisibility; the discussion regarding the domestic and familial unit in the context of the crime of domestic violence in Colombia has been a subject of debate among various authors, and this document makes it possible to explain such a situation with greater clarity. Furthermore, it examines the jurisprudential evolution of the crime of domestic violence in a specific manner so that Law 1959 of 2019 has a foundation that facilitates understanding its scope of application.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGualtero Baquero, C. (2023). De parejas a exparejas: Análisis de la Ley 1959 del 2019 en el Contexto de los Principios de Lesividad y Fragmentariedad.[Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52071
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia . (24 de julio de 2000). Ley 599 de 2000 . Código Penal Colombiano [CPC]. Diario Oficial No.44097. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (15 de abril de 1887). Ley 57 de 1887. Código Civil Colombiano. Diario Oficial No. 7019. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1789030#:~:text=Se%20llaman%20hijos%20leg%C3%ADtimos%20los,Todos%20los%20dem%C3%A1s%20son%20ileg%C3%ADtimos.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (05 de marzo de 1936). Ley 45 de 1936. Sobre reformas civiles (filiación natural). Diario oficial No.23.147. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (30 de diciembre de 1968). Ley 75 1968. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Diario oficial No.32.682. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1789975spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (10 de enero de 1975). Ley 5 de 1975. Por la cual se modifica el Título XIII del Libro Primero del Código Civil y se dictan otras disposiciones. Diario oficial No.34.244. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1786354spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de enero de 1976). Ley 1 de 1976. por la cual se establece el divorcio en el matrimonio civil, se regulan la separación de cuerpos y de bienes en el matrimonio civil y en el canónico, y se modifican algunas disposiciones de los Códigos Civil y de Procedimiento Civil... Diario oficial No.34.492. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1556211#:~:text=(enero%2019)-,por%20la%20cual%20se%20establece%20el%20divorcio%20en%20el%20matrimonio,materia%20de%20Derecho%20de%20Familia.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24 de febrero de 1982). Ley 29 de 1982. por la cual se otorga igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios. Diario Oficial No.35.961. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1585819#:~:text=(febrero%2024)-,por%20la%20cual%20se%20otorga%20igualdad%20de%20derechos%20herenciales%20a,a%20los%20diversos%20%C3%B3rdenes%20hereditarios.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 1990). Ley 54 de 1990. por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario Oficial No.39.615. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30896spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24 de marzo de 1992). Ley 3ª de 1992. Por la cual se expiden normas sobre las Comisiones del Congreso de Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.40.390. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/ley-3-de-1992spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 1996). Ley 294 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Diario Oficial No. 42.836. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (12 de agosto de 1996). Ley 311 de 1996. por la cual se crea el Registro Nacional de Protección Familiar y se dictan otras disposiciones. Diario oficial No.42.855. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1794200spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (30 de julio de 2001). Ley 670 de 2001. Por medio de la cual se desarrolla parcialmente el artículo 44 de la Constitución Política para garantizar la vida, la integridad física y la recreación del niño expuesto al riesgo por el manejo de artículos pirotécnicos o explosivos. Diario Oficial No. 44.503. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0670_2001.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de julio de 2002). Ley 750 de 2002. "Por la cual se expiden normas sobre el apoyo de manera especial, en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario". Diario oficial No.44.872. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5561spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de Julio de 2002). Ley 754 de 2002. Por la cual se modifica el artículo segundo de la Ley 3a. de 1992, en cuanto a la composición de las Comisiones Constitucionales Permanentes. Diario Oficial No.44.782. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0754_2002.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (26 de julio de 2005). Ley 979 de 2005. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes. Diario Oficial No. 45.982. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0979_2005.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (07 de diciembre de 2007). Ley 1171 de 2007. Por medio de la cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores. Diario Oficial No. 46.835. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1171_2007.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (17 de julio de 2008). Ley 1232 de 2008. Por la cual se modifica la Ley 82 de 1993, Ley Mujer Cabeza de Familia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.053. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1232_2008.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (27 de noviembre de 2008). Ley 1251 de 2008. Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Diario Oficial No. 47.186. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1251_2008.htm#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20como%20finalidad%20lograr%20que%20los%20adultos,y%20ejercicio%20de%20sus%20derechos.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (4 de diciembre de 2008). Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.47.193. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (3 de diciembre de 2009). Ley 1361 de 2009. Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. Diario Oficial No. 47.552. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1361_2009.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (20 de junio de 2019). Ley 1959 de 2019. por medio de la cual se modifican y adicionan artículos de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar. Diario Oficial No.50.990. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1959_2019.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (10 de febrero de 1994). Sentencia C-047. Magistrado ponente: Jorge Arango Mejía. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-047-94.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (10 de marzo de 1994). Sentencia C-105. Magistrado ponente: Jorge Arango Mejía. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-105-94.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (6 de noviembre de 1996). Sentencia C-595. Magistrado ponente: Jorge Arango Mejía. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-595-96.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (29 de junio de 2000). Sentencia C-800. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-800-00.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (11 de noviembre de 2010). Sentencia C-886. Magistrado Ponente: Mauricio González Cuervo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-886-10.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (26 de julio de 2011). Sentencia C-577. Magistrado ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (30 de junio de 1995). Expediente No.5557. Magistrado ponente: Héctor Marín Naranjo. CSJ.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (05 de noviembre de 1998). Expediente No.5002. Magistrado ponente: Rafael Sierra Romero. CSJ.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (30 de octubre de 2000). Expediente No.5947. Magistrado ponente: Nicolás Bechara Simancas. CSJ.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (30 de enero de 2008). Sentencia de Casación SP28921. Magistrado ponente: Julio Enrique Socha Salamanca. CSJ.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (03 de diiembre de 2014). Sentencia de Casación SP16544. Magistrado ponente: Eyder Patiño Cabrera. CSJ. Obtenido de https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/pe/b1ene2015/SP16544-2014(41315).doc#:~:text=El%20que%20maltrate%20f%C3%ADsica%2C%20s%C3%ADquica,maltrato%20recaiga%20sobre%20un%20menor.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (07 de junio de 2017). Sentencia de Casación SP8064. Magistrado ponente: Luis Antonio Hernández Barbosa. CSJ. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2017/06/28/violencia-intrafamiliar/spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (11 de julio de 2018). Sentencia de Casación SP2706. Magistrado ponente: José Luis Barceló Camacho. CSJ. Obtenido de https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/pe/b1ene2019/SP2706-2018(48251).pdfspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (15 de agosto de 2018). Sentencia de Casación SP3384. Magistrado Ponente: José Luis Barceló Camacho. CSJ. Obtenido de https://xperta-legis-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.cospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (10 de abril de 2019). Sentencia de Casación SP1283. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Salazar Otero. CSJ. Obtenido de https://xperta-legis-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.cospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (18 de junio de 2019). Sentencia de Casación SP2251. Magistrada Ponente: Patricia Salazar Cuéllar. CSJ. Obtenido de https://xperta-legis-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.cospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (6 de marzo de 2019). Sentencia de Casación SP679. Magistrado Ponente: Eugenio Fernández Carlier. CSJ. Obtenido de https://xperta-legis-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.cospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Colombia. (12 de diciembre de 2022). Sentencia de Casación SP3974. Magistrado Ponente: Diego Eugenio Corredor Beltrán. CSJ. Obtenido de https://xperta-legis-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.cospa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (s.f.). Tipologías de familia en Colombia: evolución de 1993 a 2014. Documento de Trabajo No. 2016-1. Obtenido de https://observatoriodefamilia.dnp.gov.co/Documents/Documentos%20de%20trabajo/D3-tipologias-evolucion_dic3-(1).pdfspa
dc.relation.referencesLópez Medina, D. (2016). Cómo se construye los derechos: Narrativas jurisprudenciales sobre orientación sexual. Universidad de los Ándes, Legis.spa
dc.relation.referencesMonroy Cabra, M. G. (2012). Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia (14a ed.). Librería Ediciones del Profesional.spa
dc.relation.referencesPachón, X. (2007). La familia en Colombia a lo largo del siglo XX. Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/2966/12CAPI11.pdf?sequence=10&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1974). Decreto 2820 de 1974. Por el cual se otorgan iguales derechos y obligaciones a las mujeres y a los varones. Diario Oficial No 34.249. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2820_1974.htmspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (07 de octubre de 1989). Decreto 2272 de 1989. Por el cual se organiza la Jurisdicción de Familia, se crean unos Despachos Judiciales y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.39.012. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1763685spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (27 de Noviembre de 1989). Decreto No.2737 de 1989. Por el cual se expide el Código del Menor. Diario Oficial No.39.080. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_menor.htmspa
dc.relation.referencesValencia de Urina, H. (2014). Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y régimen patrimonial, vol. 16, p 91-103. Revista Inciso, 16, 91-103. Obtenido de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/268spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFamily unityspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.subject.keywordDomestic violencespa
dc.subject.keywordHarmspa
dc.subject.keywordDivisibility.spa
dc.subject.lembFamiliaspa
dc.subject.lembDelitos contra la familiaspa
dc.subject.lembDerecho penal - Lesividadspa
dc.subject.lembViolencia intrafamiliar - Legislaciónspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalUnión familiarspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalViolencia intrafamiliarspa
dc.subject.proposalLesividadspa
dc.subject.proposalFragmentariedadspa
dc.titleDe parejas a exparejas: Análisis de la Ley 1959 del 2019 en el Contexto de los Principios de Lesividad y Fragmentariedad .spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023cristiangualtero.pdf
Tamaño:
520.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo académico
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cristiangualtero1.pdf
Tamaño:
191.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización coordinación
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cristiangualtero2.pdf
Tamaño:
366.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derecho de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: