Apoyo técnico en la consolidación y análisis de información hidrometeorológica en los procesos de monitoreo al recurso hídrico en el PNN el Cocuy.
Cargando...
Fecha
2023-10-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Parque Nacional Natural El Cocuy en Colombia no solo es una impresionante maravilla natural, sino también una fuente vital de recursos hídricos. Este vasto parque abarca nevados, glaciares y lagos vírgenes, que sirven como un área de captación de agua crucial para las regiones circundantes. Los glaciares y los humedales de gran altitud del parque actúan como reservorios naturales, proporcionando un flujo constante de agua dulce a las comunidades cercanas y sustentando una rica variedad de vida acuática. Además, los recursos hídricos del parque contribuyen a la regulación de los climas locales y ayudan a mantener el equilibrio ecológico. Por tal razón, se realizó un apoyo técnico en la consolidación y análisis de información hidrometeorológica en los procesos de monitoreo al Recurso Hídrico en el PNN El Cocuy, esto por medio de la implementación de una metodología de tres etapas. En primer lugar, se realizó una recopilación y consolidación de investigaciones existentes e investigaciones realizadas en el PNN El Cocuy relacionadas con recursos hídricos y ecosistemas acuáticos para así reunir información y establecer una base de datos que permitirá recopilar las investigaciones. La segunda etapa consistió en generar la zonificación hidrológica del nivel II y III y su respectiva codificación implementando la metodología propuesta por el IDEAM, así mismo, se llevó a cabo el análisis morfométrico de las microcuencas del Río Lagunillas, Río Cóncavo, Río San Pablín, Río Mosco, Río Casiano, de las subcuencas Río Cifuentes, Río Pantano Grande, Río Cóncavo y Río Chiscano las cuales forman la cuenca del Río Nevado, esto con el fin de comprender mejor las características espaciales y la dinámica del agua dentro del parque. En la tercera y última etapa, se ejecutó el análisis de algunos factores como la precipitación, temperatura y otros parámetros meteorológicos, ya que, al examinar estos datos, se obtuvo información sobre las condiciones del parque y sus implicaciones para los recursos hídricos. Finalmente, el poder realizar cada una de estas etapas permitió cumplir con el objetivo general de esta pasantía, la cual consistió en realizar el apoyo técnico en la consolidación y análisis de información hidrometeorológica en los procesos de monitoreo del Recurso Hídrico en el PNN El Cocuy.
Abstract
El Cocuy National Natural Park in Colombia is not only a stunning natural wonder, but also a vital source of water resources. This vast park encompasses snow-capped mountains, glaciers and pristine lakes, which serve as a crucial water catchment area for the surrounding regions. The park's high-altitude glaciers and wetlands act as natural reservoirs, providing a steady flow of fresh water to nearby communities and supporting a rich variety of aquatic life. In addition, the park's water resources contribute to the regulation of local climates and help maintain ecological balance. For this reason, technical support was provided in the consolidation and analysis of hydrometeorological information in the monitoring processes of Water Resources in the El Cocuy NNP, this through the implementation of a three-stage methodology. First, a compilation and consolidation of existing research and research carried out in the El Cocuy National Park related to water resources and aquatic ecosystems was carried out in order to gather information and establish a database that will allow the research to be compiled. The second stage consisted of generating the hydrological zoning of level II and III and its respective codification implementing the methodology proposed by the IDEAM, likewise, the morphometric analysis of the micro-basins of the Lagunillas River, Concavo River, San Pablín River, Mosco River, Casiano River, of the Cifuentes River sub-basins, Pantano Grande River, Rio Cóncavo and Río Chiscano which form the basin of the Nevado River, this in order to better understand the spatial characteristics and dynamics of water within the park. In the third and final stage, the analysis of some factors such as precipitation, temperature and other meteorological parameters was executed, since, when examining these data, information was obtained on the conditions of the park and its implications for water resources. Finally, being able to carry out each of these stages allowed to fulfill the general objective of this internship, which consisted of providing technical support in the consolidation and analysis of hydrometeorological information in the monitoring processes of Water Resources in the El Cocuy NNP.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
APA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia