Estudio Patológico de los Tanques de Almacenamiento y Planta de Tratamiento y su Estructura, Municipio de Puerto Caicedo en el Departamento del Putumayo
Cargando...
Fecha
2022-10-05
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento aborda el estudio patológico de los tanques de almacenamiento y planta
de tratamiento y su estructura, municipio de Puerto Caicedo en el departamento del Putumayo.
Para el desarrollo del estudio de caso, dentro de la primera etapa se realiza la visita de
reconocimiento con el propósito de determinar el alcance del mismo, revisar con la empresa
prestadora del servicio si existe en archivo la información técnica de los tanques y PTAP, sin
embargo, no se encontró información alguna, por lo que se realiza el levantamiento de la
estructura para determinar las características geométricas. De igual manera se procede a
diligenciar las fichas concernientes a la historia clínica con base en la inspección visual, para
determinar las condiciones superficiales actuales de la estructura de los tanques de
almacenamiento y la PTAP.
Para dar continuidad con la metodología propuesta, en conjunto con el equipo de trabajo de la
empresa SOILGEC, se realiza la toma de muestras y ensayos de campo correspondientes a:
Esclerometría, extracción de núcleos de concreto, prueba de fenolftaleína (perfil de
carbonatación), identificación de materiales de construcción, localización y posicionamiento de
barras de refuerzo, sondeos y exploración geotécnica; con el propósito de encontrar los
parámetros de chequeo de la estructura. De acuerdo a la localización de las lesiones, sondeos,
exploraciones, análisis de laboratorio efectuados a los materiales y modelación de la estructura,
se da continuidad a la etapa de diagnóstico y análisis de resultados.
Finalmente, se propone realizar una intervención, así como también, dar a conocer las
recomendaciones a tener en cuenta para cada proceso de intervención propuesto.
Palabras Claves: Patología, historia clínica, diagnóstico, severidad, lesión, intervención
Abstract
This document deals with the pathological study of the storage tanks and treatment plant and its
structure, municipality of Puerto Caicedo in the department of Putumayo.
For the development of the case study, within the first stage, the reconnaissance visit is carried
out with the purpose of determining the achievement of the same, reviewing with the company
providing the service if the technical information of the tanks and PTAP exists on file, However,
the information was not found, so the survey of the structure was carried out to determine the
geometric characteristics.
In the same way, the records concerning the clinical history are filled out based on the visual
inspection, to determine the current surface conditions of the structure of the storage tanks and
the PTAP.
Continuing with the proposed methodology, with the work team of the company SOILGEC, the
decision is made of samples and field tests corresponding to: Sclerometry, extraction of concrete
cores, phenolphthalein test (carbonation profile), identification of construction materials, location
and positioning of reinforcement bars, drilling and geotechnical exploration; for the purpose of
finding the check parameters of the structure.
According to the location of the lesions, surveys, explorations, laboratory analyzes carried out on
the materials and modeling of the structure, the stage of diagnosis and analysis of results have
the continuity.
Finally, it is proposed to carry out an intervention, as well as to make known the recommendations
to be taken into account for each proposed intervention process.
Key Words: Pathology, clinic history, diagnosis, severity, lesión, intervention
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Reina Pérez, R. A. (2022). Estudio Patológico de los Tanques de Almacenamiento y Planta de Tratamiento y su Estructura, Municipio de Puerto Caicedo en el Departamento del Putumayo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia