Caracterización socioeconomica de los estudiantes del programa de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás - Villavicencio
dc.contributor.advisor | Giraldo Viatela, Jesús Hernán | spa |
dc.contributor.author | Diaz Cubides, Sandra Cristina | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000957488 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-28T16:54:45Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-28T16:54:45Z | spa |
dc.date.issued | 2013-10-13 | spa |
dc.description | En vista de que no existen estudios relacionados con las características socioeconómicas de los estudiantes del Programa de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás-Villavicencio, que permitan identificar su situación actual, se hace necesario la realización de un estudio acerca de este; el cual sirva de instrumento para orientar futuras políticas y acciones institucionales que permitan minimizar el bajo rendimiento académico y la deserción estudiantil de los estudiantes que hacen parte del claustro universitario, convirtiéndose de esta manera en una herramienta estratégica para el Programa tanto a nivel interno como externo; a nivel interno esta información permitirá lograr un mayor acercamiento hacia el estudiante, ya que conociendo las características inherentes a la vida que tienen, se identifica su situación económica y social, aspectos que pueden llegar a incidir en el desempeño académico y manejo de relaciones interpersonales, alcanzando la formación integral del estudiante y contribuyendo al logro de la excelencia institucional. A nivel externo servirá de herramienta de apoyo generando un instrumento de recolección de información de la población estudiantil que contribuya alimentar la plataforma del SNIES (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior), requisito del Ministerio de Educación Nacional según el artículo 56 de la Ley 30 de 1992, en este sistema se recopila y organiza la información sobre la educación superior del país que permita hacer planeación, seguimiento, evaluación, asesoría, inspección y vigilancia del sector. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Diaz, S. (2013). Caracterización socioeconomica de los estudiantes del programa de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás - Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22900 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución no. 1780. (18 de Marzo de 2010). Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con la administración y disponibilidad de la información en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2010 | spa |
dc.relation.references | Estudio realizado por Universidad de Santander denominado “BASE DE INFORMACIÓN SOCIOECONOMICA DE LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO Y PUBLICIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDERBUCARAMANGA”. | spa |
dc.relation.references | FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. Reglamento particular de la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias. Bucaramanga. USTA, 2007. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD EAFIT. Estudio denominado “perfil socioeconómico de los estudiantes de pregrado de EAFIT”. Medellín. 2007. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE de Cali. Perfil socioeconómico del estudiante autónomo”. [En línea]. 2007. [citado el 16 de enero de 2013]. Disponible en Internet:<http:// www.uao.edu.co/sites/perfil_socioeconomico_estudiantes_.pdf, > | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Estatuto Orgánico de la Universidad Santo Tomás. Bogotá. 2010. Titulo 2, articulo 7. p. | spa |
dc.relation.references | bUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Modelo Educativo Pedagógico. Bogotá: USTA, 2010. 18 p. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Reseña histórica. [En línea]. 2013. [citado el 16 de enero de 2013]. Disponible en internet: http://www.usta.edu.co/index.php/nuestra-institucion/quienes-somos | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, Villavicencio. Sede Aguas Claras. [En línea]. 2013. [citado el 15 de marzo 2013]. Disponible en internet: http://www.senderoadministrativotomasino.com.co/revista-sendero administrativo-tomasino/sede-aguas-claras.html, | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.lemb | Diagnóstico | spa |
dc.subject.lemb | Economía - Aspectos sociológicos | spa |
dc.subject.lemb | Estudiantes universitarios | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Caracterización | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes universitarios | spa |
dc.subject.proposal | Social | spa |
dc.subject.proposal | Economía | spa |
dc.subject.proposal | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Diagnostico | spa |
dc.title | Caracterización socioeconomica de los estudiantes del programa de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Santo Tomás - Villavicencio | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: