Proyecto para la creación del Hotel Ecoturístico Aguaviva en el municipio de Sasaima (Cundinamarca)

Miniatura

Fecha

2020-06-24

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el siguiente trabajo se documentaron los diferentes aspectos y motivos de realización y puesta en marcha de un proyecto ecoturístico como unidad de negocio en la población de Sasaima, Cundinamarca, con el fin de identificar el atractivo turístico e incentivar visitas más frecuentes en la región para darle al turista nacional e internacional un acercamiento a la naturaleza, y una experiencia que llena la expectativa de reencontrarse consigo mismo. Con base en estudios de mercados, presupuestos y proyecciones financieras, se hace posible analizar la viabilidad económica y operativa del proyecto bajo todos los parámetros legales desde el punto de vista municipal, regional y nacional, teniendo en cuenta el tipo de sociedad jurídica que se va a constituir.

Abstract

The following work will documented the different aspects and purposes to realize and start-up the ecotourism project in the population of Sasaima, Cundinamarca, and this in order to identified the tourist appeal and incentive frequent visits in the population and besides giving to the foreign and local people the opportunity to get closed to the nature and having an experience that full fill the expectation of re-find with you. Based in market studies, budgets and financial projections, its’ve been possible to analyze the economic and operative viability of the project under the entire legal parameters front an municipal, population and national point of view considering the type of legal society to be constituted.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Florez Castiblanco, J. (2020). Proyecto para la creación del Hotel Ecoturístico Aguaviva en el municipio de Sasaima (Cundinamarca) [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia