Sociología de la paz en Colombia. Balance territorial del posacuerdo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La sociología de la paz nace como respuesta a quienes validan teóricamente las salidas por la vía de la fuerza, surge como un sueño, una utopía que se distancia del régimen hegemónico de la guerra, pero, por ello, justamente se basa en la posibilidad de crear la paz desde abajo, desde las bases, desde el corazón. El libro explora las realidades que acaecen en Vichada, en Chocó, en la región Caribe, en la Orinoquia, en el Catatumbo y en el Meta. Para abordar este complejo panorama, se presenta una visión interdisciplinar, que se apoya en la sociología como matriz analítica y permite dialogar con la historia, la economía, la antropología, la ciencia política, la geografía y el derecho.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Narváez, G., & Castiblanco, C. (2021). Sociología de la paz en Colombia. Balance territorial del posacuerdo. Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia