Formative Research with a Social Responsibility Approach

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
Thinking about the interaction of research and social responsibility opens up the possibility for projects where it is feasible to refer to educational processes with academic relevance and social belonging. But how can we create synergy between these two dimensions, and how can this be brought into the classroom? These questions have been a cause for concern seeking a transformation in the role of the teacher, not only in how they approach the teaching-learning process but also in bridging the disciplinary knowledge and social understanding, and how to bring this consensus into scenarios that allow us to glimpse the meaning and relevance of knowledge as a factor for reciprocal transformation for the involved parties.
The purpose of this document is to present how, through classroom projects, we achieve an approach between research, especially in its formative stage, with a focus on social responsibility.
Pensar en la interacción de la investigación y la responsabilidad social, da la posibilidad para que se materialicen proyectos donde sea factible referirse a procesos educativos con pertinencia académica y pertenencia social. Pero ¿cómo hacer que exista una sinergia entre estas dos dimensiones? y ¿cómo se puede llevar a un proceso de trabajo en el aula?; estos cuestionamientos han sido el motivo de preocupación que buscan una transformación en el quehacer del docente no solo en la manera como asume el proceso enseñanza-aprendizaje, sino que también incluye la puesta en dialogo del saber disciplinar y el conocimiento social y como llevar este consenso a escenarios en los que se permita vislumbrar el significado y la relevancia del conocimiento como factor de transformación reciproca para los actores involucrados. La idea de este documento es presentar como se logra a partir de proyectos de aula el acercamiento entre la investigación, en especial en su etapa formativa con relación al enfoque de responsabilidad social.
Pensar en la interacción de la investigación y la responsabilidad social, da la posibilidad para que se materialicen proyectos donde sea factible referirse a procesos educativos con pertinencia académica y pertenencia social. Pero ¿cómo hacer que exista una sinergia entre estas dos dimensiones? y ¿cómo se puede llevar a un proceso de trabajo en el aula?; estos cuestionamientos han sido el motivo de preocupación que buscan una transformación en el quehacer del docente no solo en la manera como asume el proceso enseñanza-aprendizaje, sino que también incluye la puesta en dialogo del saber disciplinar y el conocimiento social y como llevar este consenso a escenarios en los que se permita vislumbrar el significado y la relevancia del conocimiento como factor de transformación reciproca para los actores involucrados. La idea de este documento es presentar como se logra a partir de proyectos de aula el acercamiento entre la investigación, en especial en su etapa formativa con relación al enfoque de responsabilidad social.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2010 Lucila Perilla Ruiz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0