Revista Episteme
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/11634/4908
Examinar
Envíos recientes
Ítem De la Novela al Cartel: Exploración Visual de la obra 'La Vorágine' en el Contexto de la Investigación-Creación(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Pabón Méndez, Andrea del Pilar; Romero Rojas, Carlos Andrés; Rodríguez Franco, Maryi Alexandra; Peña Rodríguez , Daniel Santiago; Moreno Diaz, Stefany; Hernández Medina, Sarha Cecilia; Aslit Yulieth, Aslit Yulieth; Fonseca Murcia, Norman Felipe; Bohorquez Rivera , Ana Milena; Rueda Pabón, Ana MaríaÍtem La Vorágine y la edad de oro del Orocué(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Rey Anacona, OmarÍtem Estrategias implementadas en Colombia para enfrentarlos desafíos en la exportación el aguacate Hass(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Mahecha Pineda, Diana Milena; Cruz, Claudia Andrea; Mora, Andrés FelipeÍtem La violencia en la “Vorágine” y su percepción desde la psicología como un aporte para el entendimiento del pillaje y la esclavitud(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Sánchez Martínez, HenrryÍtem Ecos de la Vorágine: Psicología ambiental en la educación como herramienta de enseñanza para la conservación(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Castro Méndez, Ana María; Mírquez Céspedes, David AlbertoÍtem Comparación del índice de complejidad entre Perú y Colombia(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Gutierrez Pineda, Michelle VanessaÍtem Pensar lo socioterritorial - Editorial(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Farres Delgado, YasserÍtem Protocolo de la conferencia: TecnologIA y Mujeres: ¿y si te atreves qué? de la conferencista Claudia Bibiana Ruiz(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Hernández Pinzón, Aura MelissaÍtem Protocolo de la conferencia: Entre David y Goliat: el emprendimiento en Colombia. Conferencista: Jorge Andrés Pinzón Suárez(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Hernández Pinzón, Aura MelissaÍtem El mito en la novela. El caso de la indiecita Mapiripana en La Vorágine de José Eustasio Rivera(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Ballén Rodríguez, Juan Sebastián; García Bonilla, Camila AlexandraÍtem Cova y el paisaje: La representación cultural del paisaje en La vorágine(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Ortiz Moreno, Martha Lucia; Camacho, NayibÍtem Protocolo. Cuarta sesión: Políticas y enfoques territoriales en la sociedad colombiana. Conferencistas: Luis Esteban Vallejo y Yuri Elizabeth Quintero(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Ortega Chacón, OrlandoÍtem Déficit de territorialidad y colonialidad de poder: problemáticas heredadas en el etnocidio de La Vorágine(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Ortiz Porras, Héctor AndrésÍtem Tensiones antropocéntricas en “La Vorágine” de José Eustasio Rivera(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Duarte Arias, Daniel AugustoÍtem La Vorágine y una teoría general de la consolación como perturbación virtuosa(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Sanabria González, Jorge ArmandoÍtem Protocolo. Primera sesión: Reflexiones alrededor de la tecnología y el buen uso de inteligencia artificial. Conferencistas: Daniel Duarte Arias y Rodrigo Cortés Borrero(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Pinillos Puentes, Juan DavidÍtem Apuntes para una lectura de “La Vorágine” desde una visión crítica sobre las violencias basadas en género(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Herrera Ortega, JonathanÍtem El despojo de la selva: consecuencias humanas y ambientales de las caucheras en Colombia, visto desde La vorágine(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Restrepo Guerrero, Héctor FabioÍtem Protocolo. Tercera sesión :Cultura educación y paz como medios de reconstrucción social. Conferencistas: Carlos Cruz Ayala y Radiel Rodríguez Díaz(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Ospina Sogamoso, Jose VicenteÍtem Protocolo. Segunda sesión: La fenomenología del sufrimiento y la posfenomenología de la agencia. Conferencistas Orlando Ortega Chacón y José Escobar Mejía(Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio) Echeverry Gaviria, Santiago