Cova y el paisaje: La representación cultural del paisaje en La vorágine

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El paisaje posee una dimensión socioterritorial que se estructura en la visión de las comunidades y su cultura. Esta, a su vez, se transforma con la percepción de bienestar y desarrollo que maneja la sociedad teniendo una naturaleza transitoria. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar la representación del paisaje en la obra La vorágine, como un reflejo de la sociedad de su tiempo y su influencia en la actualidad. Para ello, se realizó un levantamiento de información sobre el contexto de la obra La vorágine y un análisis de los subtextos sociales y ambientales desarrollados en la misma. Los datos indican que la obra muestra al paisaje como marco y personaje, víctima y victimario del conflicto humano, resaltando el impacto de la depredación antrópica a los recursos naturales y las poblaciones vulnerables. Se espera que esta investigación contribuya a una discusión amplia sobre los impactos culturales y ambientales del capitalismo depredatorio, así como del concepto paisaje cultural.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Paisaje, Amazorinoquia, Territorio, Legislación ambiental

Citación

Colecciones