La violencia en la “Vorágine” y su percepción desde la psicología como un aporte para el entendimiento del pillaje y la esclavitud

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El artículo demuestra la tesis de que el mito es una construcción mimética que explora las relaciones entre el hombre y lo sagrado teniendo por vector de análisis la violencia y el chivo expiatorio. Esta lectura deja al descubierto las heridas sociales y culturales de una nación, que, en los espacios y territorios de la Orinoquía y la Amazonía, experimentó para finales del siglo XIX los rigores sacrificiales de una práctica económica como la extracción del caucho, la cual cobró la vida de miles de indígenas y mano de obra esclava traída de Barbados, instaurando a su paso un enlace entre los circuitos del mercado local con las dinámicas de la economía mundo. Este análisis sugiere que las relaciones entre lo sagrado, la crisis y la vida económica de las nociones son practicas humanas que se encuentran más próximas de lo que se podría considerar comúnmente.    

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2024 Henrry Sánchez Martínez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0