Desafíos en las Auditorías Forenses: Un Enfoque Interdisciplinar para la Detección y Prevención del Fraude
dc.contributor.advisor | Tejedor Reyes, Sonia Liliana | |
dc.contributor.author | Deaquiz Niño, Karol Natalia | |
dc.contributor.author | Reyes Saenz, Erica Johana | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2024-10-15T13:44:24Z | |
dc.date.available | 2024-10-15T13:44:24Z | |
dc.date.issued | 2024-09-24 | |
dc.description | La auditoría forense ha emergido como una disciplina crucial en Colombia durante las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental para combatir la corrupción, fraudes financieros y delitos económicos que socavan la confianza pública y el desarrollo del país. El ensayo explora en profundidad sus antecedentes y evolución, destacando casos emblemáticos como el escándalo de Interbolsa, los sobornos de Odebrecht y el Cartel de la Toga que evidenciaron la necesidad apremiante de profesionales capacitados y metodologías rigurosas. Se analizan detalladamente las capacidades técnicas y profesionales requeridas, como profundos conocimientos contables, financieros, legales, habilidades investigativas, analíticas, comunicación efectiva, análisis de datos, forense digital, técnicas anti-lavado de activos y reconstrucción de registros alterados. Además, se examinan los mecanismos de supervisión implementados por la Contraloría, Superintendencias, firmas auditoras externas, comités de auditoría internos, programas de cumplimiento normativo, asociaciones profesionales como ASAF e IIA, y organismos internacionales como UNODC y GAFI, para garantizar integridad, transparencia y adopción de buenas prácticas. La auditoría forense contribuye a la estabilidad económica, fortalece la gobernanza corporativa y gubernamental, y restaura la confianza ciudadana al identificar, prevenir y mitigar efectivamente fraudes, corrupción e irregularidades en sectores público y privado. Casos como SALUDCOOP, Pacific Rubiales y Reficar destacan su impacto positivo | spa |
dc.description.abstract | Forensic auditing has emerged as a crucial discipline in Colombia over the past few decades, becoming a fundamental pillar in combating corruption, financial fraud, and economic crimes that undermine public confidence and the country's development. The essay explores in depth the background and evolution of forensic auditing, highlighting emblematic cases such as the Interbolsa scandal, the Odebrecht bribery case, and the Cartel de la Toga, which demonstrated the pressing need for skilled professionals and rigorous methodologies. The technical and professional capabilities required are analyzed in detail, such as in depth accounting, financial, and legal knowledge, investigative, analytical, and effective communication skills, data analysis, digital forensics, anti-money laundering techniques, and the reconstruction of altered records. Additionally, the essay examines the supervisory mechanisms implemented by the Comptroller General's Office, Superintendencies, external audit firms, internal audit committees, compliance programs, professional associations like ASAF and IIA, and international organizations such as UNODC and FATF, to ensure integrity, transparency, and the adoption of best practices. Forensic auditing contributes to economic stability, strengthens corporate and governmental governance, and restores citizen confidence by effectively identifying, preventing, and mitigating fraud, corruption, and irregularities in both the public and private sectors. Cases such as SALUDCOOP, Pacific Rubiales, and Reficar highlight its positive impact. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Auditoría y Aseguramiento de la Información | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Deaquiz Niño, K. N., & Reyes Saenz, E. J. (2024). Desafíos en las Auditorías Forenses: Un Enfoque Interdisciplinar para la Detección y Prevención del Fraude. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/58332 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría | spa |
dc.publisher.program | Especialización Auditoría y Aseguramiento de la Información | spa |
dc.relation.references | Alvaro Fonseca Vivas. (n.d.). Auditoría forense aplicada a la administración de la salud. Bogotá: Colombia: Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Baracaldo Lozano, N. A., & Daza-Giraldo, L. E. (2016). Panorama de los currículos de programas de contaduría pública en Colombia frente a contenidos de auditoría forense y prevención de delitos financieros. Cuadernos de Contabilidad, 16(42), 733–759. | spa |
dc.relation.references | Cano Castaño, M. A., & Lugo C., Danilo. (2005). Auditoría forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Bogotá Ecoe. | spa |
dc.relation.references | Díaz Varela, G. A. (2021). La auditoría forense como fundamento metodológico en la detección de casos de fraudes informáticos. Revista Gestión I+D, 6(2), 9. | spa |
dc.relation.references | Diego Felipe Arbeláez C., Lucelly Correa Cruz, & Johana Silva Silva. (2014). UN ACERCAMIENTO A LOS DESARROLLOS INVESTIGATIVOS EN LA AUDITORÍA FORENSE. Tendencias (Pasto, Colombia), 14(2), 216–230. | spa |
dc.relation.references | Encarnación, V. R. E. (2023). Auditoría forense: riesgo de auditoría, fraude y materialidad. Suma de Negocios, 14(31), 122–135. | spa |
dc.relation.references | Escobar, A., & Velandia Pacheco, G. J. (2019). Investigación en auditoría forense: Revisión de publicaciones SCOPUS 1976-2018. Revista Criminalidad, 61(3), 279–298 | spa |
dc.relation.references | Estupiñán Gaitán, R. (2015). Control interno y fraudes: con base en los ciclos transaccionales análisis de informe COSO I, II y III. (Tercera edición.). Bogotá Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Fonseca Vivas, Álvaro. (2015). Auditoría forense: aplicada al campo administrativo y financiero, medio ambiente, cultura, social, política y tecnología (Primera edición.). Bogotá Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Gallego Cossio, L., Hernandez Aros, L., Ordóñez Parra, J. L., & Alvarez Prada, G. T. (2021). Propuesta de auditoría forense para organizaciones de la economía solidaria. Revista de Economía y PolíTica (Cuenca. En LíNea), (33), 118–138. | spa |
dc.relation.references | Garrido León, M. J., Mapén Franco, F. de J., & Rosas Castro, J. A. (2020). Auditoría Forense: Estrategia para prevenir y mitigar la apropiación indebida de activos en estaciones de combustible en México. Telos (Maracaibo, Venezuela), 22(1), 125–143. | spa |
dc.relation.references | Grajales-Quintero, J., Hormechea-Jiménez, K. D. C., & Trujillo-Guapacha, B. A. (2016). El papel de la auditoría forense en un caso de lavado de activos en Santiago de Cali. Cuadernos de Contabilidad, 16(42), 713–731. | spa |
dc.relation.references | Huilcapi Masacon, M. R., Camacho Villota, W. A., Uhsca Cuzco, N. E., Mora Aristega, J. E., & Gil Espinoza, D. J. (2017). Corrupción versus auditoría forense, ante el desarrollo económico en un sistema social sin preceptos morales. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 2(7), 37–45. | spa |
dc.relation.references | Karen Estefanía Simbaqueva Ortiz. (2016). El auditor forense frente al fraude ocupacional. Apuntes Contables (Bogotá), (18), Apuntes contables (Bogotá), 2016-11 (18). | spa |
dc.relation.references | Karen Liliana Izquierdo Torres. (2016). La Auditoría forense: origen y aproximación como ciencia. Apuntes Contables (Bogotá), (18), Apuntes contables (Bogotá), 2016-11 (18). | spa |
dc.relation.references | Lagunas Puls, S., & León Vite, E. L. (2017). Auditoría forense: Conceptualizaciones y adopción en América Latina. RECAI Revista de Estudios En Contaduría, Administración e InformáTica, 6(15), 1–23. | spa |
dc.relation.references | Lee Maldonado, Y. Samira., & e-libro, Corp. (2008). Procedimientos de una auditoría forense aplicados a la investigación de lavado de dinero u otros activos en el área de créditos de una institución bancaria. Ciudad Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Ludeña Eras, G., Armijos Tandazo, L., Largo Sanchez, N., Maldonado Román, M. B., & Aranda Peñarreta, F. (2022). ¿Auditoría forense una herramienta para detectar el fraude? Dominio de Las Ciencias, 8(1), 602–622. | spa |
dc.relation.references | Márquez Arcila, René Humberto, & Márquez Arcila, René Humberto. (2019). Auditoría forense (1a.). Bogotá ECOE ediciones. | spa |
dc.relation.references | Martha Karina Amezcua Luján, & Felipe Santoyo Telles. (2021). Modelo de fiscalización electrónica. Retos de La Dirección, 15(2), 75–98. | spa |
dc.relation.references | Martha Karina Amezcua Luján, Sergio Iván Ramírez Cacho, & J. Jesús Torres Barragán. (2024). Ámbitos de la auditoría forense en países latinoamericanos (1998-2022). Revista ERUDITUS, 5(1), 59–76. | spa |
dc.relation.references | Mónica Peña Casanova Peña Casanova, Yohandra Echeverria Castillo, & Bárbara Laborí de la Nuez. (2023). Arquitectura para la detección violaciones a políticas de seguridad utilizando el método ABD. Telem@tica (La Habana), 21(3), Telem@tica (La Habana), 2023-05, Vol.21 (3). | spa |
dc.relation.references | Ocampo Sepúlveda, C. A., Solarte Martínez, G. R., & Trejos Buriticá, O. I. (2010). Las técnicas forenses y la auditoria. Scientia et Technica, 2(45), 108–113. | spa |
dc.relation.references | Ochoa Diez, M., Sepúlveda Arcila, E., Ramírez Oquendo, J., & Velásquez Pérez, M. (2022). auditoría forense desde una revisión conceptual, metodológica y empírica. Revista Visión Contable (En LíNea), (25), 153–168. | spa |
dc.relation.references | Olivares Serrano, J., Oncins Rodríguez, Arnau editor, & Auditoría, Consejo, Instalación y Seguridad de Sistemas de Información. (2015). Seguridad informática - hacking ético: conocer el ataque para una mejor defensa (3a. edici & #243; n.). Barcelona: Ediciones ENI | spa |
dc.relation.references | Penagos Baquero, W. O., Reyes Navarro, L. J., & Uribe Pineda, A. L. (2016). Diagnóstico para aplicar una auditoría forense en las empresas de servicios públicos domiciliarios de Villavicencio por William Penagos –Leidy Reyes –Ange Uribe. Revista Geon, 3(1), 12– 19. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, M., & Reina Bohorquez, B. J. (2014). Metodología y desarrollo de la auditoría forense en la detección del fraude contable en Colombia. Cuadernos de Administración (Cali, Colombia), 29(50), 186–195. | spa |
dc.relation.references | Rozas Flores, A. E. (2014). AUDITORÍA Y MECANISMOS ANTI CORRUPCIÓN (PRIMERA PARTE). Quipukamayoc, 11(21), 65. | spa |
dc.relation.references | Salinas, J. R. (2023). Auditoría forense en la era de la inteligencia artificial, un enfoque vanguardista para combatir el fraude financiero. Punto de Vista (Print), 14(21), 99. | spa |
dc.relation.references | Toala Bozada, S. P., Lucio Pillasagua, A. del J., Álvarez Pincay, D. E., Peñafiel Loor, J. F., Delgado Gutierrez, Z. M., & Moreira Cañarte, M. K. (2019). La auditoría forense aplicada a la investigación penal. Dominio de Las Ciencias, 5(1), 695–712. | spa |
dc.relation.references | Vargas Aguilar, N. S. (2020). Auditoria forense preventiva y su rol en el caso de corrupción de la Universidad Distrital en el 2019. | spa |
dc.relation.references | Vásquez, J. F. (2022). Detección y prevención del lavado de activos: perspectiva desde la auditoría forense. Apuntes Contables (Bogotá), (31), 135–151. | spa |
dc.relation.references | Velásquez Ochoa, J. A., Arboleda Posada, G. I., Suaza Arcila, J. O., & Castellanos Polo, O. C. (2022). La auditoría forense ¿Un instrumento esencial de control interno en las entidades públicas? Administración & Desarrollo, 52(1), 95–112. | spa |
dc.relation.references | Wendell Archibold, Adalberto Escobar, & Lisseth Vásquez Peñaloza. (2015). La auditoría forense como herramienta de detección de la evasión fiscal. Revista Visión Contable (En LíNea), 13(13), Revista visión contable (En l & #237;nea), 2015-12, Vol.13 (13). | spa |
dc.relation.references | Zambrano Vargas, Y. (2017). La auditoría forense: un mecanismo para detectar el fraude de estados financieros en Colombia. Inquietud Empresarial, 15(2), 13–36. | spa |
dc.relation.references | Zhapa Amay, E. M., & Añazco Narváez, M. E. (2022). Auditoría Forense y Fraudes Financieros. Polo Del Conocimiento: Revista CientíFico - Profesional, 7(5), 57. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Auditoría forense | spa |
dc.subject.proposal | Corrupción | spa |
dc.subject.proposal | Fraude financiero | spa |
dc.subject.proposal | Capacidades técnicas | spa |
dc.subject.proposal | Mecanismos de control | spa |
dc.subject.proposal | Transparencia | spa |
dc.subject.proposal | Gobernanza | spa |
dc.subject.proposal | Confianza institucional | spa |
dc.subject.proposal | Estabilidad económica | spa |
dc.title | Desafíos en las Auditorías Forenses: Un Enfoque Interdisciplinar para la Detección y Prevención del Fraude | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024karoldeaquizyericareyes.pdf
- Tamaño:
- 198.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Autorizacion TRABAJO DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 576.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja_2024 3.pdf
- Tamaño:
- 260.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: