Estudio de caso: propuesta para la adopción de un Sistema Integrado de Gestión en Calidad (ISO 9001:2015), Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018) y Ambiental (ISO 14001:2015), en una empresa de filtros para el sector automotriz.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este estudio de caso ayudará a las organizaciones del sector manufacturero, en especial, la industria de filtros para el servicio automotriz a realizar un análisis interno para implementar, mejorar o mantener Sistemas Integrados de Gestión en Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Ambiente; específicamente utilizando herramientas como la matriz de aspectos e impactos ambientales, gestión de riesgos y análisis de vulnerabilidad, con el objetivo de enfocarse en planes de acción más eficientes para la producción de filtros, logrando efectividad en los procesos y poder ser más competitivos en el mercado.

Abstract

This case study will help organizations in the manufacturing sector, in particular, the automotive service filter industry to perform an internal analysis to implement, improve or maintain Integrated Management Systems in Quality, Occupational Health and Safety, and Environment; specifically using tools with environmental aspects and impacts, risk management and vulnerability analysis, with the objective on more efficient action plans for the production of filters, achieving effectiveness in the processes and to be more competitive in the market.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Giraldo Otero, M.C. y Landazábal Beltrán, D.C. (2021). Estudio de caso: propuesta para la adopción de un Sistema Integrado de Gestión en Calidad (ISO 9001:2015), Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018) y Ambiental (ISO 14001:2015), en una empresa de filtros para el sector automotriz. [Título de Maestría]. Universidad Santo Tomas. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons