Aplicación del test de proporcionalidad para la excepción de inconstitucionalidad: mecanismo para garantizar derechos fundamentales

dc.contributor.advisorSánchez Hernández, Hugo Alejandro
dc.contributor.authorOchoa Suarez, Yenny Carolina
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-07-29T17:27:12Z
dc.date.available2017-07-29T17:27:12Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionColombia como un Estado Social de Derecho de características antropocentrista, centra sus funciones principalmente en efectivizar los derechos fundamentales de los ciudadanos. En este orden de ideas el Control de Constitucionalidad por vía de excepción, constituye un mecanismo más, que permite al ciudadano encontrar respuesta dentro de un sistema que hoy por hoy se caracteriza por la congestión. La Constitución Política de 1991 estableció un catálogo de derechos fundamentales que infiltro todo el ordenamiento jurídico, hasta el punto de hablarse de constitucionalización del derecho. Lo anterior en razón a que los ciudadanos contaban con la posibilidad de proponer ante las autoridades pertinentes la protección de los mismos, por tratarse de una supremacía especial, consagrada en los artículos 4°, 5°, 30°, 83°, 86° y 87° de la norma superior. Así mismo el sistema de fuentes recibió una diametral transformación, ya que la ley no era la única fuente del Derecho, se presenta la supremacía constitucional, razón por la cual todos los servidores públicos y los particulares deben velar por su protección. En atención a lo anterior la presente investigación jurídica, desarrolla una metodología cartesiana, es decir descriptiva y analítica en sus dos primeros capítulos, y una metodología constructivista en los dos últimos, logrando demostrar que al aplicar adecuadamente la excepción de inconstitucionalidad, se da celeridad a la administración de justicia pero además de ello, se efectivizan derechos sin desgastar el aparato judicial, respondiendo a un engranaje democrático participativo característico del Estado Social de Derecho Colombiano, a través de la aplicación de la técnica de la proporcionalidad.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Públicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00234
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4371
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Públicospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDerechos fundamentalesspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalEstado socialspa
dc.titleAplicación del test de proporcionalidad para la excepción de inconstitucionalidad: mecanismo para garantizar derechos fundamentalesspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OchoaYenny2017.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
58.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
47.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: