Establecimiento de un sistema de control por medio de señales mioeléctricas para una prótesis de mano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-30

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto resalta la importancia de aplicar áreas como la automatización y control para un Ingeniero Mecánico, ya que por el desarrollo de estos conocimientos han llevado al progreso en otras ramas de la Ingeniería Mecánica permitiendo la mejora de labores diarias en equipos apoyando los campos de diseño, producción y transformación de la materia prima en la industria térmica, la bioingeniería y la robótica. Por este motivo, la Universidad Santo Tomás ha implementado diversos proyectos enfocados en la tecnología en los últimos años, entre ellos se pondera el diseño y la programación de prótesis, donde se destacan avances como el proyecto titulado ‘Implementación de un sistema de control por medio de sensores mioeléctricos para una prótesis de brazo transradial’, el cual consistió en la fabricación de un prototipo de prótesis transradial controlado por señales mioeléctricas por una tarjeta Arduino de manera alámbrica [1]. Posteriormente se realizó un avance llamado ‘Desarrollo de un sistema de control para el movimiento de un prototipo de prótesis de mano a partir del reconocimiento de señales Mioeléctricas’, el cual consistió en realizar una modificación del brazo realizando el diseño de manera inalámbrica por medio de la tarjeta Raspberry Pi 3 B+ [2]. Sin embargo, la prótesis desarrollada tarda varios segundos en recibir órdenes y ejecutar el movimiento necesario; además, se satura el sistema del control, es decir que deja de funcionar de manera continua y confiable generando que el programa necesite volver a reiniciarse. Por lo tanto, este proyecto tiene como finalidad implementar un sistema de control para una prótesis de mano haciendo uso de sensores mioeléctricos y desarrollando una comunicación totalmente inalámbrica, mejorando el procesamiento y evitando la congestión de datos de este, para que pueda replicar cinco movimientos base de mano necesarios para una persona y llevando a cabo la mejora de confiabilidad del sistema.

Abstract

This project highlights the importance of applying areas such as automation and control for a Mechanical Engineer, since the development of this knowledge has led to progress in other branches of Mechanical Engineering allowing the improvement of daily work in teams supporting the fields of design, production and processing of raw materials in the thermal industry, bioengineering and robotics. For this reason, Universidad Santo Tomás has implemented several projects focused on technology in recent years, among them the design and programming of prostheses is weighted, where advances such as the project entitled 'Implementation of a control system through myoelectric sensors for a transradial arm prosthesis', which consisted in the manufacture of a prototype of transradial prosthesis controlled by myoelectric signals by an Arduino card in a wired way [1]. Subsequently, a breakthrough called 'Development of a control system for the movement of a prototype hand prosthesis from the recognition of myoelectric signals', which consisted of making a modification of the arm performing the design wirelessly by means of the Raspberry Pi 3 B+ card [2]. However, the developed prosthesis takes several seconds to receive orders and execute the necessary movement; in addition, the control system is saturated, i.e. it stops working continuously and reliably generating that the program needs to be restarted. Therefore, this project aims to implement a control system for a hand prosthesis using myoelectric sensors and developing a totally wireless communication, improving the processing and avoiding data congestion, so that it can replicate five basic hand movements necessary for a person and improving the reliability of the system.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martinez, O. (2021). Establecimiento de un sistema de control por medio de señales mioeléctricas para una prótesis de mano. [Trabajo de grado Facultad de Ingeniería Mecánica] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia