Apoyo técnico en los diseños estructurales elaborados en la Empresa Asesoría y Consultoría Estructural SAS (AC Estructural SAS)

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La empresa AC Estructural SAS con innovación, creatividad y dedicación ha desarrollado y diseñado proyectos como el diseño estructural del edificio de la Asamblea Departamental del Meta, el diseño estructural de la Universidad Santo Tomas sede Aguas Claras en Villavicencio, la vulnerabilidad y el reforzamiento estructural del Coliseo Alan Jara de Granada Meta [1], entre otros proyectos, siendo catalogada entre el gremio de ingenieros, como una de las mejores empresas en diseño estructural a nivel departamental, en donde gracias al impacto positivo de sus diseños, ha contribuido al progreso y al desarrollo de la región. Como estudiante de ingeniería civil y asumiendo el cargo de auxiliar de diseño con el perfil profesional integro que caracteriza a la comunidad tomasina en la región, se pretende dar a conocer en el presente documento, las diferentes actividades realizadas en la participación del apoyo técnico de algunos de los diseños estructurales abordados en la empresa AC Estructural SAS, donde se desarrollaron básicamente actividades como la elaboración de cantidades de obra, despieces de elementos estructurales, modelamiento de estructuras, diseño de conexiones y correas metálicas, entre otras actividades que se llevaron a cabo, gracias a la implementación de software especializados como EngSolutions RCB, DC-CAD, DL-NET, SAP 2000, AutoCAD, RAM Connection y Colmena, que permitieron y facilitaron el análisis estructural de cada uno de los elementos diseñados, de los cuales fueron indicados de manera detalla, completa y clara cada uno de los procedimientos, chequeos y criterios considerados dentro del diseño en el documento base propuesto de “Memoria de Cálculo”, que se encuentra con forme a lo estipulado en la NSR-10. El informe que evidencia el desarrollo de la práctica empresarial abordada, posee la siguiente estructura, inicialmente, se realiza una contextualización de la empresa en donde se realizó la practica empresarial, seguido de una breve justificación del porqué la importancia de realizar un buen diseño estructural, luego, se establecen los diferentes objetivos a cumplir dentro de la práctica, además del marco referencial que fue necesario aplicar y/o investigar para llevar a cabo la misma, se especifican las principales actividades desarrolladas en el cargo como auxiliar de diseño, para posteriormente indicar algunos aportes realizados en toda la práctica y algunas recomendaciones sugeridas a la empresa y a la universidad para su continuo mejoramiento, por último, se establecen las lecciones aprendidas y las conclusiones más relevantes durante la práctica.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Ocampo Infante, Y. (2018). Apoyo técnico en los diseños estructurales elaborados en la Empresa Asesoría y Consultoría Estructural SAS (AC Estructural SAS). [Informe de pasantía; Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia