Ontología política de la voluntad en Enrique Dussel

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo expone ontológicamente la intención del filósofo latinoamericano Enrique Dussel por descubrir el ser- fundamento de la política desde una resignificación del poder que parte de su concepción originaria como potentia, como poder indeterminado, que nace de la voluntad de vida y determina la potestas desde su exigencia vital. Para lograr su cometido, por un lado, demuestra que la Modernidad ha impuesto un modo propio de entender el poder político como dominación fundada en una visión occidentalizada y particular de Ser, en una antropología negativa y una visión solipsista de la realidad humana; por otro lado, se apoya en las tesis voluntaristas de Schopenhauer y Nietzsche, para descubrir una gramática propia de la potentia en la voluntad que no se diluye en la potestas, sino que partiendo desde la experiencia intersubjetiva de una comunidad de vivientes como la sede por excelencia del poder político pone entes como expresión de su condición vital y los replantea históricamente desde el poder creador del pueblo de los oprimidos capaces de potenciación política o hiperpotencia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia