Aplicación del índice de capacidad organizacional en la Asociación de productores agroindustriales del piedemonte llanero Villavicencio - ASPRA con enfoque de asociatividad.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las asociaciones de productores en el sector agropecuario es uno de los principales medios para fortalecer la implicación de los productores agroindustriales en las cadenas productivas agrícolas y agroalimentarias pues logran generar un valor diferencial en su producción y permitir una redistribución más justa de la riqueza generada. Por su parte la acción colectiva permite acceder a factores de producción, disminuir los riesgos, y acortar los canales de distribución; propicia un contacto directo entre los productores y los consumidores disminuyendo la acción de los intermediarios, otorga posibilidades a los productores para realizar una serie de acciones como mejorar procesos, aprender nuevas técnicas, acceder al fomento de crédito y fortalecimiento a través de instituciones. El modelo en el cual se centra el estudio es el basado en la organización el cual se percibe como un medio para insertarse de forma favorable y más justa en el mercado, identificando su potencial competitivo. Otro elemento que se identifica radica en las asociaciones las cuales son actores fundamentales para el desarrollo de la región y país, porque contribuyen con generación de ingresos familiares, empleos rurales y gestión sostenible de los recursos naturales. Es relevante no solamente que se gesten estos modelos, sino que se deben fortalecer en esquemas asociativos y empresariales. Se destaca que no toda organización se conforma como una asociación, esta última presenta elementos diferenciales los cuales pueden presentar nuevos retos para las empresas, y esto plantea sobre ¿Cuáles elementos se deben fortalecer para ser una asociación organizada y que se pueda sostener en el tiempo?

Abstract

Producer associations in the agricultural sector are one of the main means to strengthen the involvement of agro-industrial producers in agricultural and agri-food production chains, since they manage to generate a differential value in their production and allow a fairer redistribution of the wealth generated. Collective action allows access to production factors, reduces risks, and shortens distribution channels; allows direct contact with consumers by reducing the action of intermediaries, allows producers to carry out a series of actions such as improving processes, learning new techniques, accessing credit promotion and strengthening through institutions. The organization is a means to insert itself in a favorable and fairer way in the market, identifying its competitive potential. Associations are fundamental actors for the development of the region and country, because they contribute to the generation of family income, rural jobs and sustainable management of natural resources. It is relevant not only that these initiatives be managed, but that they must be strengthened in associative and business schemes. What elements must be strengthened to be an organized association that can be sustained over time?

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Suarez Guzman, J. C. (2022). Aplicación del índice de capacidad organizacional en la Asociación de productores agroindustriales del piedemonte llanero Villavicencio - ASPRA con enfoque de asociatividad. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional.