Fiducia mercantil inmobiliaria

dc.contributor.advisorLópez Guzmán, Fabiánspa
dc.contributor.authorBarón Hernández, Cristina Yannethspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-10-31T17:29:49Zspa
dc.date.available2019-10-31T17:29:49Zspa
dc.date.issued2019-10-31spa
dc.descriptionLa utilización de la Figura Internacional de Derecho Fiduciario Inmobiliario, impulsó el desarrollo de proyectos de construcción de inmuebles en Colombia, al ser una estrategia de capitalización de los grandes constructores con la captación masiva de recursos del público, sin que para estos últimos existan garantías legales de protección, debido a que en Colombia la venta de beneficios de área no tiene la categoría de “valor”. Los adherentes fiduciantes sin una completa información y una tenue o inexistente formación financiera, entregan su capital sin conocer los riesgos asociados a su inversión. El incumplimiento de los constructores, la baja rentabilidad, la desvalorización, son circunstancias que los pequeños inversionistas cumplidores del pago de las cuotas de la FIDIS, deben asumir. De este modo, a través de la metodología cualitativa se hizo una revisión y análisis documental, y se determinó que los derechos de beneficio de área tiene realmente las características de un valor aunque no sea así reconocida por la Superintendencia Financiera de Colombia y por ende, el derecho a la información del consumidor financiero desconocido o vulnerado al momento de adquirir las FIDIS, debe asociarse al derecho especial de asesoría dado a los inversionistas, pues el adherente es un verdadero inversionista que deposita su patrimonio en muchos casos desprovisto de información suficiente, sin asesoría profesional pertinente en la toma de decisiones financieras, asumiendo un alto nivel de riesgo. El derecho especial de asesoría debe hacer parte del contrato de adhesión en la adquisición de beneficios de área inmobiliario como deber estatal de protección al patrimonio de los ciudadanos.spa
dc.description.abstractThe use of the International Figure of Property Trust Law encouraged the development of real estate construction projects in Colombia, as it is a strategy of capitalization of big construction companies with the massive collection of resources from the public, with no legal guarantees of protection for the latter, due to the fact that in Colombia the sale of area profits does not have the category of value. Trusting adherents without complete information and a weak or non-existent financial training, give their capital without knowing the risks associated with their investments. The non-performance of the builders, the low profitability, the devaluation, are circumstances that the small investors who pay the FIDIS dues must assume. In this way, through the qualitative methodology a document review and analysis was made, and it was determined that the area benefit rights actually have the characteristics of a value even if it is not so recognized by the Financial Superintendence of Colombia and therefore, the right to information of the financial consumer unknown or violated at the time of purchasing FIDIS, must be associated with the special right of advice given to investors, since the adherent is a true investor who deposits his assets in many cases without enough information, without relevant professional advice in financial decision-making, assuming a high level of risk. The special right of advice must be part of the adhesion contract in the acquisition of real estate benefits as a State duty to protect the property of citizens.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Contractual Público y Privadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBarón Hernández, Cristina Y. (2019) Fiducia mercantil inmobiliaria. Tesis de Maestría. Universidad Santo Tomás. Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19588
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Contractual Público y Privadospa
dc.relation.referencesAlabart, S. D., & al, e. (2016). Manual de Derecho de consumo. Madrid: Reus S.A.spa
dc.relation.referencesArchdaily. (9 de Abril de 2018). Archdaily sitio web de arquitectura. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/892008/que-fue-del-bd-bacata-el-rascacielos-mas-alto-de-colombiaspa
dc.relation.referencesAriza, L. (2 de Mayo de 2018). blogs.portafolio.co. Obtenido de http://blogs.portafolio.co/el-coloquio-juridico/los-derechos-fiduciarios-denominados-fidis-bd-bacata-valores/spa
dc.relation.referencesBaéna Cárdenas, L. G. (2013). Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBaéna, L. (2017). Fiducia inmobiliaria: tensión entre la autonomía privada, el derecho a la vivienda digna y el derecho del consumo. Bogota: U. Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBohórquez Ordúz, A. De los negocios jurídicos en el derecho privado colombiano volumen 1. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesCáceres Rodríguez, J. S. (2014). La responsabilidad de las entidades fiduciarias por el incumplimiento en los negocios subyacentes al objeto contractual: crítica a la delegación de obligaciones. Revista de Derecho Privado No. 52, Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesCastilla, J. (4 de marzo de 2019). El BD Bacatá firmó acuerdo y terminará la construcción del proyecto para el 2020. Recuperado de https://www.larepublica.co/empresas/el-bd-bacata-firmo-un-acuerdo-con-grupo-aulman-y-accion-fiduciaria-para-terminar-ejecucion-2835656spa
dc.relation.referencesCOLAFI Congreso Latinoamericano de Fideicomiso. (14 de Noviembre de 2017). El fideicomiso aliado del desarrollo. Contar con una supervisión estatal le genera valor a la industria fiduciaria. Ciudad de Panama, Panáma: Autor.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (08 de julio de 2005). Por la cual se dictan normas generales y se señalan en ellas los objetivos y criterios a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular las actividades de manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público que se efectúen mediante valores y se dictan otras disposiciones. [Ley 964 de 2005]. DO: 45.963.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (15 de julio de 2009). Estatuto del Consumidor Financiero. Por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. [Ley 1328 de 2009]. DO: 47.411.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (12 de octubre de 2011). Estatuto del Consumidor. [Ley 1480 de 2011]. DO: 48.220spa
dc.relation.referencesConstrucciones Capital Tower S.A.& otros Vs Ingrid Johana Ramirez, 11001-3103-003-2001-01402-01 (Corte Suprema de Justicia 08 de Agosto de 2013).spa
dc.relation.referencesConsumer International. (07 de Noviembre de 2016). Guía práctica sobre las directrices de las naciones unidas de protección al consumidor. La protección de los consumidores: porque es importante para usted. Londres, Reino Unido: Autor.spa
dc.relation.referencesCubides Camacho, J. (1999). Obligaciones. Bogotá: Javegraf.spa
dc.relation.referencesCubides Camacho, J. (2005). Obligaciones. Bogota: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesGarrides, L. (1993). Fundamentos del derecho civil patrimonial, V1 introducción a la teoría del contrato. Madrid: Civitas.spa
dc.relation.referencesEchaide Izquierdo, J. M., & Lara González, R. (2006). Consumo y derecho. Madrid: Esic Editorial.spa
dc.relation.referencesEscobar Sanín, G. (1987). Instituciones de Derecho Comercial Colombiano. Medellín: Cámara de Comercio y Biblioteca Jurídica Dike.spa
dc.relation.referencesFarina, J. M. (2005). Contrato Comerciales Modernos. Modalidades de contratación empresarial. Tomo I Buenos Aires: Editorial Astrea.spa
dc.relation.referencesGarcía Badillo, L. (Diciembre de 2015). Las malas prácticas de la fiducia en Colombia. Bogotá, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesGaviria Gutiérrez, E. (1989). Lecciones de Derecho Comercial. Bogotá: Biblioteca Jurídica Dike.spa
dc.relation.referencesGil Echeverry, J. H. (2015). La especial responsabilidad del administrador societario. Bogotá, México DF. Buenos Aires, Caracas, Lima, Santiago: Legis Editores S.A.spa
dc.relation.referencesLópez Guzmán, F. (2007). Introducción al derecho mercantil. Bogotá: Temis.spa
dc.relation.referencesLopez Guzman, F. (2008). El contrato de franquicia internacional. Un modelo estratégico empresarial. Bogotá: Ediciones Juridicas Gustava Ibañez.spa
dc.relation.referencesLópez Guzmán, F. (2018). El proceso arbitral. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesLorenzetti, R. (2001). Derecho Contractual. Nuevas formas contractuales. Perú: Palestra.spa
dc.relation.referencesMantilla de Valera, L. (2015). El Daño Moral en Colombia: Un estudio sobre la nueva tendencia del "del daño a la persona". Bogotá: Autor.spa
dc.relation.referencesMedina, L. M., & Vásquez, J. A. (2014). Responsabilidad de las Fiduciarias frente a los consumidores inmobiliarios. Bogotá, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesMendoza Ramírez, A. (1988). Aspectos Jurídicos de la fiducia. Bogotá: IV Foro Internacional de Derecho.spa
dc.relation.referencesMolina Sandoval, C. (2007). La protección jurídica del adquiriente de unidades funcionales y el fideicomiso inmobiliario. La Ley.spa
dc.relation.referencesMorillas Cueva, L. (2013). Derecho y consumo: aspectos penales, civiles y administrativos. Madrid: Dykinson.spa
dc.relation.referencesNarváez, J.I. (2011). Introducción al Derecho Mercantil. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesOssa H, L. (2017). Obligaciones de resultado a las fiduciarias en el proyecto de circular básica jurídica en la administración de la fiducia inmobiliaria. s.c.: Autor.spa
dc.relation.referencesPresidente de la República. (25 de noviembre de 2005). Por el cual se fusiona la Superintendencia Bancaria de Colombia en la Superintendencia de Valores y se modifica su estructura. [Decreto 4327 de 2005]. DO: 46.104. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18320spa
dc.relation.referencesPresidente de la República. (15 de julio de 2010). Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2555 de 2010]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=40032spa
dc.relation.referencesPortafolio. (17 de Abril de 2018). portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/tiempo-mas-que-plata-factor-clave-en-la-suerte-del-bd-bacata-516295spa
dc.relation.referencesRodríguez Azuero, S. (1997). bestlawyers.com. Obtenido de https://www.bestlawyers.com/Content/Downloads/Articles/5799_1.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez Azuero, S. (1997). La responsabilidad del fiduciario. Medellin: Biblioteca Jurídica Dike.spa
dc.relation.referencesRodríguez Azuero, S. (2005). Negocios fiduciarios. Bogotá, México DF, Buenos Aires, Caracas, Lima, Santiago: Legis.spa
dc.relation.referencesSoro Russell, O. (2018). El principio de la autonomía de la voluntad privada en la contratación: génesis y contenido actual. Madrid: Reus.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Bancaria. (Enero de 1996). Circular Externa 007 Básica Jurídica. Titulo V, Capitulo II, Operaciones de los almacenes generales de depósito. Bogotá: Superintendencia Bancaria.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (Diciembre de 2008). superfinanciera.gov.co. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/ConsumidorFinanciero/conceptosbasicosmv.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio de Colombia. (2017). Protección al consumidor en Colombia. Una aproximación desde las competencias de la Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (27 de Julio de 2016). Circular Básica 025. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (2016). Circular Externa 024, Parte II, Título II, Capítulo I. Bogotá: Autor.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (2018). Circular Externa 034, Parte II, Título II, Capítulo I. Bogotá: Autor.spa
dc.relation.referencesUribe Lozada, N. (2013). El régimen general de la responsabilidad civil de los Administradores de sociedades y su aseguramiento. Bogotá: Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesUstariz González, L. (2016). Marco general de la regulación y autorregulación. Bogotá: Maestro Bursátil, Legis.spa
dc.relation.referencesVarón Palomino, J. C., & Abella Abondano, G. D. (2013). Derechos fiduciarios y mercado de valores. Reflexiones frente a la normativa colombiana. Bogotá DC: Kimpres Ltda.spa
dc.relation.referencesVásquez, C. (2012). Protección al consumidor financiero. Avances y retos del sector asegurador. Autor.spa
dc.relation.referencesVelásquez Posada, O. (2009). Responsabilidad Civil Extracontractual. Bogotá: Temis S.A.spa
dc.relation.referencesVillalba Cuellar, J. (2017). La protección al consumidor inmobiliario, aspectos generales en el derecho colombiano. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia No. 32, 279-313.spa
dc.relation.referencesAlabart, S. D., & al, e. (2016). Manual de Derecho de consumo. Madrid: Reus S.A. Anónimo (s.f.). Código de Hammurabi. España: Luarna Ediciones. Recuperado dehttp://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/An%C3%B3nimo/C%C3%B3digo%20de%20Hammurabi.pdfspa
dc.relation.referencesArias Cano, F., & Gratcheva, B. (2013). Guía para desarrollar e invertir en proyectos inmobiliario bajola modalidad de fiducia. Medellin, Colombia: Universidad de Medellín.spa
dc.relation.referencesArrubla Paucar, J. A. (2013). Los negocios fiduciarios y la fiducia en garantia. Salamanca, España: Autor.spa
dc.relation.referencesArrubla Paucar, J. A. (2013). Tesis Doctoral: Los negocios fiduciarios y la fiducia de garantia. Salamanca, España: Autor.spa
dc.relation.referencesAsociación Argentina de Fideicomisos y Fondos de Inversión Directa. (11 de Junio de 2015). Convenio de Cooperación AAFFyFID y Escuela Argentina de Finanzas personales. Argentina: Autor.spa
dc.relation.referencesAsociación de Fiduciarias de Colombia. (7 de Julio de 2011). Cartilla Aspectos Básicos del Negocio Fiduciario. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesAsociación de Fiduciarias de Colombia (2015). La Fiducia Inmobiliaria en Colombia. Recuperado de http://www.asofiduciarias.org.co /archivos/La Fiducia Inmobiliaria en Colombia - AF Definitiva 2013.pdfspa
dc.relation.referencesAsociación de Fiduciarias de Colombia. (2018). Informe anual del sector fiduciario 2017. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.asofiduciarias.org.co/wp-content/uploads/2018/06/08-MAR-2018-INFORME-ANUAL-DEL-SECTOR-FIDUCIARIO-2017.pdfspa
dc.relation.referencesBaena, Cárdenas L. (2013). Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario. Bogota: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBaena, L. (2017). Fiducia inmobiliaria: tensión entre la autonomía privada, el derecho a la vivienda digna y el derecho del consumo. Bogota: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBatiza, R. (1976). El fideicomiso. Tercera edición. México: Editorial Porrúa.spa
dc.relation.referencesBéjar, F. (2017). Centenario de la Constitución Mexicana de 1917. Ensayos del notariado mexicano. Ensayo: La impostergable derogación del fideicomiso de extranjería. México: Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4602/19.pdfspa
dc.relation.referencesBirbaumer Vera, G. D. (2014). Responsabilidad civil de la fiduciaria por bienes pertenecientes al fidecomiso. Asunción: Autor.spa
dc.relation.referencesCaballeira Debasa, A. (2002). Legados Píos y Fundaciones Familiares en Al-Andalus (Siglos IV/X - VI/XII). Madrid, España: RAYCAR, S.A. Impresores.spa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de la Construcción. (2015). Fiducia, mercado inmobiliario y desarrollo urbano. Bogotá: Autor.spa
dc.relation.referencesCarlos Ignacio Jaramillo Jaramillo Vs Fiduciaria del Occidente S.A., 11001 31 03 008 1997 07700 01 (Corte Suprema de Justicia 18 de Mayo de 2006).spa
dc.relation.referencesCarvajal Arenas, L. (2014). La buena fe mercantil en la tradición jurídica occidental. Estudios Historicos-Jurídicos, numero XXXVI, 345-364.spa
dc.relation.referencesCentro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio (7 de Abril de 1999). Controversias entre el Inurbe y Fidutequendamaspa
dc.relation.referencesComisión Nacional de Valores. (Diciembre de 2007). Fideicomiso Financiero: Educación mercado de capitales. Argentina: Autor.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. Ley 546 de 23 de diciembre de 1999. D.O.: 43827. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0546_1999.htmlmspa
dc.relation.referencesConstructora el Roble S.A.; Fiduciaria del Estado S.A. y Banco del Estado S.A. Vs Ruben Darío Tobón, 0293 (Corte Suprema de Justicia sala de Casación 31 de Mayo de 2006).spa
dc.relation.referencesConsumer International. (07 de Noviembre de 2016). Guía práctica sobre las directrices de las naciones unidas de protección al consumidor. La protección de los consumidores: porque es importante para usted. Londres, Reino Unido: Autor.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. (09 de Agosto de 1995). Jose Antonio Mora Vs Banco Ganadero, 4059.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil (09 de agosto de 1995). Responsabilidad en el contrato de fiducia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-700. (16 de septiembre de 1999). MP: José Gregorio Hernández Galindo. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-700-99.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (14 de febrero de 2006). Expediente 1000-01. MP Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (2008). Expediente 11001-3103-036-1 999-01458-01. MP William Namén Vargas.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. (14 de Febrero de 2006). Enrique Madrid Z. & CIA. S. en C. S Vs Fiducolombia S.A., 05001-3103-012-1999-1000-01.spa
dc.relation.referencesCuena Boy, F. (s.f.). para una comparación histórico-jurídica de las piae ca usae del derecho romano justinianeo con el waqf del derecho islamico. Anuario da Facultade de Dereito. Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/deba/ea3ff65641b58d84f0655c3d68ccf2e28904.pdfspa
dc.relation.referencesDa Cunha Lopes, T. & Chavira Villagómez, R. (2009). Introducción Histórica al DerechoRomano. México: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/ManualDerechoRomano.pdfspa
dc.relation.referencesDe Regil Castilla, A. J. (04 de Diciembre de 2004). El poder del consumidor en la lógica del mercado: democracia real y directa en busca de la RSC. Lysdinis.spa
dc.relation.referencesDíaz Bautista, A. (2014) Origen y evolución de las garantías reales en Roma. Antigüedad in progress. Actas del I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mundo Antiguo (CIJIMA I). Centro de estudios del próximo oriente y la antigüedad tardía. Universidad de Murcia. Recuperado de https://www.um.es/cepoat/publicaciones/wp-content/uploads/2017/05/17-DIAZ-CIJIMA-I.pdfspa
dc.relation.referencesEspacio Público. (2016). Fideicomiso diversificado y público en la ley de probidad. Recomendaciones Legislativas N° 18. Recuperado de https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmTIPO=DOCUMENTOCOMUNICACIONCUENTA&prmID=64828spa
dc.relation.referencesGarriguez, J. (1978). Negocios Fiduciarios en el Derecho Mercantil. Madrid: Civitas S.A.spa
dc.relation.referencesDiego Baena Toro, H. H. (2016). Sistema financiero colombiano. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.spa
dc.relation.referencesEstatuto Financiero de Colombia. (2009). Bógota: LEGIS.spa
dc.relation.referencesEstrada, E. (2010). El fidecomiso y los fondos sin personalidad jurídica. Madrid: Universitaria Ramos Areces.spa
dc.relation.referencesFarina, J. (2005). Contratos Comerciales. Buenos Aires: Astrea.spa
dc.relation.referencesFiducia de Santander S.A., Cipres Trade Center S.A Vs Weston Ltda., 11001-3103-039-2000-00310-01 (Corte Suprema de Justicia 1 de Julio de 2009).spa
dc.relation.referencesFiduciaria de Santander S.A., Cipres Trade Center Vs Sociedad Weston Ltda , 11001-3103-039-2000-00310-01 (Corte Suprema de Justicia 1 de Julio de 2009).spa
dc.relation.referencesFloris Margadant, G. (2002). Panorama de la historia universal del Derecho, 7a. edición. México: Miguel Ángel Porrúa Editores.spa
dc.relation.referencesGarcía Badillo, L. (Diciembre de 2015). Las malas prácticas de la fiducia en Colombia. Bogotá, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesGil Echeverry, J. H. (2015). La especial responsabilidad del administrador socieatario. Bogotá, México DF, Buenos Aires, Caracas, Lima, Santiago: Legis Editores S.A.spa
dc.relation.referencesGiraldo, M.H.; Sanín, N.L. (1980). El Patrimonio Especial de la Fiducia Mercantil. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesGoicoechea, I. (2015). Los Intrumentos de la Conferencia de la Haya de derecho international privado que facilitan el desarrollo de los negocios internacionales y las inversiones. Revista de la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión, Año 3 No. 5, 45-63.spa
dc.relation.referencesGonzález, R. (4 de Noviembre de 2008). Aspectos Jurídicos del Fideicomiso en America Latina. Autor.spa
dc.relation.referencesLara Peinado, F.; y Lara González, F. (1994). Los primeros códigos de la Humanidad. Capítulo: Código de Lipit-Ishtar. Madrid: Tecnos. pág. 83-107.spa
dc.relation.referencesLeasing Mundial Vs Fidufes, hoy Acción Fiduciaria S.A. (Centro de Arbitraje y Conciliaciones Mercantiles 26 de Agosto de 1997).spa
dc.relation.referencesLEGIS. (2014). Código de Comercio. Bogotá.spa
dc.relation.referencesLima Márques, C. (2001). La insuficiente protección del consumidor en las normas del Derecho Internacional Privado. Río de Janeiro, Brasil: Autor.spa
dc.relation.referencesLópez Guzmán, F. (2005). El contrato de Franquicia Internacional, un modelo estratégico empresarial. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.spa
dc.relation.referencesMateus Bohórquez, L. N. (2015). El contrato fiduciario inmobiliario: un estudio comparado entre el contrato de vinculación por beneficio de área y la promesa de compraventa. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesMedina, L. M., & Vásquez, J. A. (2014). Responsabilidad de las Fiduciarias frente a los consumidores inmobiliarios. Bogota, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesMesa, M. M. (s.f.). Algunos comentarios sobre la reforma financiera de 1990. Revista Universidad Eafit No. 83. Recuperado de file:///C:/Users/UNISANGIL-DOC/Downloads/1505-1-5040-1-10-20120827.pdfspa
dc.relation.referencesMolina Sandoval, C. (2007). La protección jurídica del adquiriente de unidades funcionales y el fideicomiso inmobiliario.spa
dc.relation.referencesMoreno Herrera, M. (2014). Control de clausulas abusivas en el contrato de adhesión con el consumidor fiduciario. Univ. Estud. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMorillas Cueva, L. (2013). Derecho y consumo: aspectos penales, civiles y administrativos. Madrid: Dikinson.spa
dc.relation.referencesMotta P, L. F. (21 de Octubre de 2015). La Fiducia inmobiliaria en Colombia. La fiducia inmobiliaria en Colombia: un estudio comparado con el contrato sinalagmatico. Bogotá, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesO’ Callaghan Muñoz, X. (2004). Compendio de Derecho Civil. Tomo I, parte general. Madrid, España: Edersa.spa
dc.relation.referencesO’ Callaghan Muñoz, X. (2012). Compendio de Derecho Civil. Tomo I, parte general. Madrid, España: Editorial Universitaria Ramón Areces.OCW Universidad de Cantabria (s.f.). Texto del Código de Ur-Nammu. Recuperado de http://www.comuna.cat/Glosario/Codigo_de_Ur-Nammu.pdfspa
dc.relation.referencesPantoja Murillo, C.G. (2013). La fundación o Waqf en el derecho islámico. Costa Rica: Revista Judicial. N. 110. Recuperado de https://escuelajudicialpj.poder-judicial.go.cr/Archivos/documentos/revs_juds/Revista%20Judicial%20110/index.htmlspa
dc.relation.referencesPatrucchi, L., & Lilljedahl, M. (Julio de 2010). Fondos Fiduciarios en Argentina: un mecanismo sui generis de asignación del gasto público. V congreso latinoamericano de Ciencia Pólitica. Buenos Aires, Argentina: Autor.spa
dc.relation.referencesPeire, J. M. (2017). El contrato de fideicomiso. Breve reseña del fideicomiso en distintas etapas. El Derecho, Universidad Católica de Argentina, 1-8.spa
dc.relation.referencesPrado Villegas, C. (2010). Riesgos en los fideicomisos inmobiliarios y a la titularización de activos. Guayaquil: Fiduciaria de Bogotá.RAE. (06 de 07 de 2018). http://dle.rae.es/?id=Hrcw2te. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=Hrcw2tespa
dc.relation.referencesRamos, A. (30 de 07 de 2013). https://www.derechoromano.es/2013/07/fiducia.html. Obtenido de https://www.derechoromano.es/2013/07/fiducia.htmlspa
dc.relation.referencesRengifo, R. (2001). La fiducia: legislación nacional y derecho comparado. Medellín: Universidad Eafit.spa
dc.relation.referencesRoa Rodríguez, G. (Diciembre de 2015). Las malas prácticas de la fiducia en Colombia. Bogotá, Colombia: Autor.spa
dc.relation.referencesRocha Núñez, E. (Octubre de 2010). Tesis Doctoral: El fideicomiso méxicano, un estudio de derecho comparado. México: Universidad Autónoma Nuevo León.spa
dc.relation.referencesRodríguez Azuero, S. (1997). La responsabilidad del fiduciario. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike.spa
dc.relation.referencesRodríguez Azuero, S. (2007). Icade. Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.spa
dc.relation.referencesRodríguez Azuero, S. (2005). Negocios Fiduciario, su significación en América Latina. Legis.spa
dc.relation.referencesRodríguez Puentes, M. (2016). Concepto y alcance de la responsabilidad objetiva. Revista de Derecho Privado No. 56, Universidad de los Andes, http://dx.doi.org/10.15425/redepriv.56.2016.09.spa
dc.relation.referencesSchultz, F. (1960). Tratado de Derecho Romano Clásico. Traducción de José Santa Cruz Telgeiro. Barcelona, España: Editorial Bush.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Fiananciera de Colombia. (20 de Enero de 2009). Concepto Jurídico No. 2008085725-002 de Circula Básica Jurídica C.E. 029 de 2014. Bogotá, Colombia: Autor. Superintendencia Financiera de Colombia. (2016). Circular Externa 024, Parte II, Capitulo II, Titulo I. Bogotá: Autor.spa
dc.relation.referencesVásquez, C. (Septiembre de 2012). Protección al consumidor financiero. Avances y retos del sector asegurador. Autor.spa
dc.relation.referencesVenegas V, M. E. (2011). Obligación de registrar los contratos de fiducia en el Registro Mercantil. Fiducia inmobiliaria. Ecuador: Autor.spa
dc.relation.referencesVenegas Valencia, M. (2011). Los negocios de las fiduciarias en Latinoamerica con aspiración a la homologación de la leyes. Ecuador: Universidad de las Americas.spa
dc.relation.referencesVillouta Loosli, B. J. (2010). Los deberes fiduciarios de los directores en el Estado de Delaware. Santiago de Chile, Chile: Autor.spa
dc.relation.referencesZannoni, E., (1986). Ineficacia y nulidad de los actos jurídicos, Buenos Aires, Argentina: Astrea.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFIDISspa
dc.subject.keywordFinancial consumerspa
dc.subject.keywordAdherentspa
dc.subject.keywordInvestorspa
dc.subject.keywordValuespa
dc.subject.lembDerecho mercantilspa
dc.subject.lembDerecho empresarialspa
dc.subject.lembRelaciones con el clientespa
dc.subject.proposalFIDISspa
dc.subject.proposalConsumidor financierospa
dc.subject.proposalAdherentespa
dc.subject.proposalInversionistaspa
dc.subject.proposalValorspa
dc.titleFiducia mercantil inmobiliariaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019cristinabaron.pdf
Tamaño:
965.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
296 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019cartadefacultad.pdf
Tamaño:
167.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: