Procesos resilientes en hombres y mujeres que pertenecen a la etapa del ciclo vital de la juventud que atravesaron por una ruptura amorosa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente estudio se realizó con hombres y mujeres heterosexuales que se encuentran en la etapa del ciclo vital de la juventud, que residen en la ciudad de Bogotá, Colombia y que además pasaron por un proceso de ruptura amorosa luego de mínimo un año de relación. La población fue escogida con el fin de comprender los procesos resilientes frente a una ruptura de pareja en la etapa del ciclo vital de la juventud. Para cumplir con lo anterior se empleó una metodología cualitativa de segundo orden; como criterio de inclusión se aplicó una prueba psicométrica para identificar el grado de resiliencia de los participantes. Anexo a la aplicación de esta prueba se realizaron dos encuentros más, el primero fue una entrevista individual y posteriormente dos grupos focales en los que participaron hombres y mujeres de manera intencional con el fin de conocer sus puntos de vista frente al proceso de ruptura según su identidad de género, visibilizando las diferentes comprensiones que permitieron la realización un análisis categorial transversal dentro del marco de la complejidad y el pensamiento sistémico, partiendo de visiones tanto constructivistas como construccionistas. De esta manera se logró visibilizar diferencias en relación a los procesos resilientes que tiene hombres y mujeres frente a una ruptura de pareja en la juventud, comprendiendo que estos procesos emergen de las diferentes relaciones con familia y amigos y, de las diferentes experiencias adversas que brindan una serie de herramientas que permiten afrontar estas situaciones de determinada manera, así mismo se logró evidenciar que actualmente, hay expectativas diferentes a las planteadas inicialmente en relación al establecimiento de una pareja considerada estable en la etapa del ciclo vital de la juventud.

Abstract

The present study was carried out with heterosexual men and women who belong to youth life cycle, who reside in the city of Bogotá, Colombia and who also went through a process of love breakup after a minimum of one year of relationship. The population was chosen in order to understand the resilient processes regarding of a breakup in the stage of youth life cycle. To comply with the above, a second order qualitative methodology was used; as an inclusion criterion, an Agnild and Young Resilience Scale was applied to identify the degree of resilience of the participants. After the application of the psychometric test, an individual interview was conducted and then two focus groups in which men and women participated intentionally in order to know their points of view regarding the process of rupture according to their gender identity, making visible the different understandings that allowed the realization of an analysis transversal category within the framework of complexity and systemic thinking, based on both constructivist and constructionist views. In this way it was possible to visualize differences in relation the resilient processes that both men and women have regarding of a rupture of a couple in their youth, understanding that these processes emerge from the different relationships with family and friends and from the different adverse experiences that they provide a series of tools that allow to overcome these situations in a certain way, likewise it was possible to show that there are different expectations from those initially proposed in relation to the establishment of a couple considered stable in the stage of the life cycle of youth.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pérez Gayón Heidy Lorena, Peña Gómez Daniela y Silva Estanislao Steffany. (2018). Procesos resilientes en hombres y mujeres que pertenecen a la etapa del ciclo vital de la juventud que atravesaron por una ruptura amorosa