Actitudes y formas de participación política en un grupo de jóvenes universitarios en Bogotá D.C.

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
En Colombia se pueden ubicar varios momentos históricos en los cuales algunos sectores de la juventud se han vinculado a la política. Ejemplo claro fue el movimiento estudiantil que se generó en 1990 cuando los jóvenes lideraron la ‘Séptima papeleta’, que conllevó a la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, que tenía por objetivo elaborar una nueva Carta Magna para el país. No obstante los jóvenes siguen marginados de los procesos políticos del país. El fenómeno de la marginación política de los jóvenes me conllevó a realizar, en el mes de Marzo de 2004, un estudio sobre actitudes políticas en un grupo de trescientos (300) jóvenes, de las universidades Santo Tomás, San Buenaventura y la Fundación Universitaria Manuela Beltrán de Bogotá D.C., a través de un cuestionario de cuarenta y siete (47) preguntas, con las cuales se buscó identificar y analizar ciertas actitudes políticas que poseen algunos jóvenes universitarios bogotanos y explicar cómo afectan en las formas de participación política convencional y no convencional, en la situación actual del país.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Actitudes políticas, comportamiento político, compromiso psicológico y participación política.
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2017 Revista Temas