Estilos de aprendizaje más utilizados por las estudiantes de educación media del colegio la presentación de Duitama.

Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Miniatura

Resumen

Dentro del Sistema educativo no es nuevo Conocer sobre la brecha pedagógica que hay entre los contenidos y la aprehencion de los mismos por parte de los alumnos dentro de los ambientes educativos actuales, es por ello que la presente investigación pretende conocer el Estilo propio de los alumnos a la hora de hacer propios dichos conocimientos. Esta Investigación presenta los diferentes estilos de aprendizaje propuestos por pedagogos anteriormente como los son : los cuadrantes cerebrales de Hermann, Modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman, Modelo de Kolb, Modelo de programación neurolingüística de Blonder y Grinder, Modelo de hemisferios cerebrales y Modelo de inteligencias múltiples

Abstract

Within the educational system, it is not new to know about the pedagogical gap that exists between the contents and their apprehension by the students. between the contents and the apprehension of them by the students in the current educational environments. within the current educational environments, that is why the present research aims to know the research aims to know the students' own style at the time of making this knowledge their own. knowledge. This research presents the different learning styles proposed by previous pedagogues, such as pedagogues such as: Hermann's brain quadrants, Felder and Silverman's model of learning styles, Kolb's model, Neurolinguistic programming model of neurolinguistic programming of Blonder and Grinder, Model of cerebral hemispheres and the hemispheres model and the multiple intelligences model

Idioma

Palabras clave

Citación

Barrera Gómez, Juan Carlos.(2014).Estilos de aprendizaje más utilizados por las estudiantes de educación media del colegio la presentación de Duitama.Universidad Santo Tomás.Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia