La consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en el marco del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.
dc.contributor.advisor | Cortes Zambrano, Sonia Patricia | spa |
dc.contributor.author | Roa Rozo, Roger Antonio | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4820-1165 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-01-23T20:34:31Z | spa |
dc.date.available | 2020-01-23T20:34:31Z | spa |
dc.date.issued | 2020-01-15 | spa |
dc.description | En el siguiente trabajo de investigación se efectúa una trazabilidad desde un punto de normativo del fenómeno legal de la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas dentro del marco del proceso de paz, con miras a la producción de las distintas normas jurídicas expedidas por el legislativo respetando las decisiones por la Honorable Corte Constitucional como derecho fundamental consagrado en el Estatuto Superior de 1991, y que sin duda alguna, el Estado colombiano ha hecho caso omiso originado menguar toda una cultura ancestral y milenaria al interior de nuestra historia, pueblos indígenas y comunidades ancestrales marcados por la violencia, el dolor y el olvido por el Estado, una cosmovisión cercenada por el actuar irregular de actores armados, hasta el punto que es evidente el exterminio físico y cultural; dos años luego de la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, los pueblos indígenas no han podido afirmar la cesación del conflicto armado en sus territorios y mucho menos la llegada de la tan anhelada paz. La violencia por parte de diferentes actores armados se ha incrementado, reflejado en el aumento de amenazas, homicidios, diversos tipos de violencia contra las autoridades de los pueblos indígenas y sus líderes, así como la militarización de los territorios indígenas. Para lo anteriormente descrito abordaremos un discernimiento a partir del nacimiento de la Constitución Política de 1991 y de las situaciones ocurridas en el marco del conflicto armado en nuestro país, así como la firma del Acuerdo final de paz suscrito con las FARC en noviembre de 2016 y la omisión del gobierno nacional de no haber efectuado la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas en la producción del Acto Legislativo No. 01 de 2017, toda vez que la Corte Constitucional mediante comunicado No. 55 del 14 de noviembre de 2017, declaró inexequible el inciso 2 del artículo 9 del acto legislativo No. 1 de 2017, respecto al régimen en materia de resolución de conflictos de competencia entre la Jurisdicción Especial Para la Paz y la Jurisdicción Especial Indígena, por desconocimiento al derecho a la consulta previa de los Pueblos Indígenas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Roa, R. (2020). La consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en el marco del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21125 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Acto Legislativo No. 01. (04 de abril de 2017). por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.50196. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030428 | spa |
dc.relation.references | Acuerdo 001. (9 de marzo de 2018). Por el cual se adopta el Reglamento General de la Jurisdicción Especial para la Paz. Bogotá, Colombia: Jurisdicción Especial para la Paz. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Sala%20Plena%20Acuerdo%20001%20de%202018%20Reglamento%20general%20JEP.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenaz, J. (2017). De la consulta previa a la objeción cultural de los pueblos indígenas. Tesis de maestría. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/61586/25/JulianaACardenasPaez.2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo [CPACA]. (18 de Enero de 2011). Ley 1437. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 47956. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. (7 de Julio de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Convenio 107. (1957). Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales,. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C107 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencias T-605 (MP. Eduardo Cifuentes Muñoz 14 de diciembre de 1992). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-605-92.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-308 (MP: Eduardo Cifuentes Muñoz 4 de Agosto de 1993). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-308-93.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia SU-039 (MP.Antonio Barrera Carbonell 3 de febrero de 1997). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU039-97.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-030 (MP. Rodrigo Escobar Gil 23 de enero de 2008). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-030-08.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-461 (MP.Manuel José Cepeda Espinosa 14 de mayo de 2008). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-461-08.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-175 (MP.Luis Ernesto Vargas Silva 18 de marzo de 2009). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-175-09.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-769 (MP. Nilson Pinilla Pinilla 29 de octubre de 2009). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-769-09.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-702 (MP. Jorge Ignacio prettelt Chaljub 6 de septiembre de 2010). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-702-10.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-547 (MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo 1 de julio de 2010). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-547-10.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-129 (MP. Jirge Ivan Palacio Palacio 3 de marrzo de 2011). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-693 (MP: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub 23 de septiembre de 2011). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-693-11.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-711 (MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo 16 de octubre de 2013). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-711-13.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-766 (MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo 16 de diciembre de 2015). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-766-15.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-389 (MP. María Victoria Calle Correa 27 de julio de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-389-16.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-674 (MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez 14 de noviembre de 2017). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2055%20comunicado%2014%20de%20noviembre%20de%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia SU-123 (MP. Albeerto Rojas Ríos; Rodrigo Uprimny Yepes 15 de noviembre de 2018). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU123-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-011 (MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez 30 de enero de 2018). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-011-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-067 (MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez 20 de junio de 2018). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-067-18.htm | spa |
dc.relation.references | Decreto No.589. (5 de abril de 2017). Por el cual se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 50.19. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0589_2017.html | spa |
dc.relation.references | Directiva presidencial 01 de 2010. (2010). Establece el marco general para el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT. Establece las medidas suceptibles de realización o no de Consulta Previa. Bogotá, Colombia: Dirección de Consulta Previa. Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/directiva-presidencial-01-de-2010 | spa |
dc.relation.references | Estado Colombiano, FARC-EP. (24 de agosto de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Capítulo étnico. Obtenido de https://www.urnadecristal.gov.co/sites/default/files/acuerdo-final-habana.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 21. (4 de marzo de 1991). por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76ª. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.39720. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1577376 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas (ONU) . (13 de septiembre de 2007). Declaración de Derechos de Pueblos Indígenas. Obtenido de Asamblea General de las Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2007/09/1112771 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2013). Los pueblos indígenas y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. Obtenido de Folleto Informativo No.9: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/fs9Rev.2_SP.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2014). Convenio 169 de la OIT. Convenio Núm. 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Perú: Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_345065.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización nacional indígena de Colombia - ONIC. (s.f.). El derecho fundamental a la consulta previa de los Pueblos Indígenas en Colombia. Obtenido de http://www.observatorioetnicocecoin.org.co/files/Consulta%20Previa%20ONIC.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. A. (2010). La consulta previa en Colombia. Bogotá : Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Tovar, G. L. (2000). ¿es posible una democracia intercultural en Colombia? Bogotá: Ministerio de Cultura. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Derecho administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Derechos fundamentales | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Consulta Previa | spa |
dc.subject.proposal | SIVJRNR | spa |
dc.subject.proposal | Capítulo étnico | spa |
dc.subject.proposal | Acto Legislativo | spa |
dc.subject.proposal | Cosmovisión | spa |
dc.subject.proposal | Derecho Fundamental | spa |
dc.subject.proposal | ONIC | spa |
dc.subject.proposal | MPC | spa |
dc.title | La consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en el marco del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de especialización | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2020royerroa
- Tamaño:
- 302.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo Académico

- Nombre:
- 2020royerroa1
- Tamaño:
- 612.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos de Autor

- Nombre:
- 2020royerroa2
- Tamaño:
- 105.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización Facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: