Bioeconomía e Investigación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-03

Autores

Vega Garzón, Lina Patricia
Castro Ortegón, Alejandra
Díaz Bello, Sandra Consuelo
Camacho Sierra, Juana Valentina
Cruz Mariño, Jorge Alejandro
Montero Ávila, Sandra Lorena
Moreno Moreno, Lizeth Gabriela
Cipagauta Velázquez, Juan Camilo
García Menjura, Liceth Yuliana
Ovalle Rivera, Liseth Johana

Director

Enlace al recurso

DOI

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El libro aborda la bioeconomía como modelo de desarrollo sostenible, promoviendo el uso responsable de la biodiversidad y la biomasa para generar productos, servicios y tecnología. Se enfoca en la investigación aplicada en áreas como tratamiento de agua, biorremediación, biocombustibles, biomateriales y bioinsumos. Los capítulos presentan estudios sobre el uso de plantas y microalgas, la biominería, el bioconcreto, la mitigación del impacto ambiental del turismo, y el reconocimiento del patrimonio local. Se destaca la necesidad de políticas que fomenten la economía circular, el uso de procesos biotecnológicos y la reducción de desechos.

Abstract

The book addresses bioeconomy as a model for sustainable development, promoting the responsible use of biodiversity and biomass to generate products, services, and technology. It focuses on applied research in areas such as water treatment, bioremediation, biofuels, biomaterials, and bio-inputs. The chapters present studies on the use of plants and microalgae, biomining, bio-concrete, the mitigation of tourism’s environmental impact, and the recognition of local heritage. The need for policies that promote a circular economy, the use of biotechnological processes, and waste reduction is emphasized.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Velandia, J. E. (2025). Consideraciones para la Apreciación Probatoria al Contrato Inteligente: Reflexiones en Torno a la Neutralidad Tecnológica y Reglas Probatorias. Tunja: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia