Eco oro ante el estado colombiano: Incidencia de los factores que llevan a la demanda, desde una perspectiva de inversión extranjera

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo expone el caso de la problemática del Páramo de Santurbán, un diagnóstico del conflicto ambiental, que mayor visibilidad ha tenido en los últimos años a nivel departamental y nacional; se expone de manera específica el trato de las multinacionales e inversionistas con intereses económicos y la lucha social en contra de ello. Para el desarrollo de esta investigación, se realizó una revisión teórica, desde diversas perspectivas del ingreso de multinacionales en la zona; como es el caso puntual de Eco oro, quienes anunciaron a 2009 la gestión de un proyecto de minería a cielo abierto en la zona mencionada, desencadenando, toda una ola de rechazo por grupos sociales del país, lo que llevó a las entidades ambientales de Colombia, a delimitar la zona de Páramo, como presunta solución.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Contreras Murillo, E. Uribe Prieto, M. (2018). Eco oro ante el Estado colombiano: Incidencia de los factores que llevan a la demanda, desde una perspectiva de inversión extranjera. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia