Efecto a corto plazo de contaminantes atmosféricos sobre la mortalidad en la localidad de Usaquén, Bogota, Colombia entre los años 2009 a 2014

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-02-02

Link to resource

DOI

gruplac

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Objetivo: Evaluar el efecto a corto plazo de diferentes contaminantes atmosféricos (PM₁₀, PM₂₅, O₃ y CO) sobre la mortalidad en grupos etarios de la localidad de Usaquén entre los años 2009 a 2014 en la ciudad de Bogotá, Colombia. Metodología: El estudio realizado constó de series de tiempo que a través de ajustes estadísticos y cambios del tipo de variable, permitieron realizar modelos de Poisson estableciendo relación entre los contaminantes, los grupos etarios de interés (en todas las edades, menores de 14 años y en mayores de 65 años) y las variables meteorológicas que mide la estación ubicada en la localidad (precipitación y temperatura). Resultados: Para las enfermedades cardiopulmonares se presentaron tres casos estadísticamente significativos, el más significativo se presentó en el contaminante O3 promedio 8 horas combinado con el PM2,5 con un cambio en el riesgo de 10,4% (IC95%: 1,7%; 19,7%). En las enfermedades cardiovasculares se presentaron seis resultados estadísticamente significativos y el que presenta mayor cambio en el porcentaje del riesgo fue el CO máximo horario combinado con el PM2,5 con un 22,6% (IC95%: 1,7%; 47,7%); pasando a las enfermedades cerebrovasculares hay cuatro resultados estadísticamente significativos y el más representativo de ellos es cuando el CO máximo horario interactúa con O3 máximo horario con un aumento del riesgo de 29,5% (IC95%: 2,4%; 63,8%). Conclusiones: Se obtuvo que los contaminantes que tienen mayor significancia estadística en la mortalidad son el ozono en combinación con el material particulado afectando a todas las edades y en mayor proporción a los adultos mayores a 65 años, aumentando la probabilidad de riesgo en las enfermedades cardiovasculares; otro contaminante que tiene grandes repercusiones en la salud es el monóxido de carbono interactuando con el ozono, los cuales afectan a todas las edades aumentando el riesgo por enfermedades cerebrovasculares. Palabras clave: Probabilidad de riesgo, interacción, ozono, monóxido de carbono.

Abstract

Objective: Assess the short-term effect of different air pollutants (PM₁₀, PM₂₅, O₃ and CO) on mortality in age groups of the town of Usaquén among 2009 to 2014 in the city of Bogotá, Colombia. Methodology: The study consisted of time series through statistical adjustments and changes of the type of variable, allowed for Poisson models established relationship between pollutants, the age groups of interest (in all ages, under 14 years old and older 65) and meteorological variables measuring station located in the town (precipitation and temperature). Results: For cardiopulmonary diseases there were three statistically significant cases, the most significant O3 average contaminant appeared in eight hours combined with PM2.5 an increase in mortality of 10.4% (95% CI: 1.7%; 19.7%). In cardiovascular diseases, there were six statistically significant results and the one with the greatest increase in mortality was the maximum hourly CO combined with PM2.5 with 22.6% (95% CI: 1.7%, 47.7%). passing cerebrovascular diseases with four statistically significant results and the most representative of these is when the maximum hourly CO interacts with O3 maximum time with an increase in mortality of 29.5% (95% CI: 2.4%; 63.8 %). conclusions: It was found that contaminants have greater statistical significance in mortality are ozone in combination with the particulate material affecting all ages and a greater proportion of adults over 65 years, increasing the risk of mortality in cardiovascular disease; other contaminant that has a major impact on health is carbon monoxide interacting with ozone which affect all ages increasing mortality from cerebrovascular disease. Keywords: Mortality, interaction, ozone, carbon monoxide.

Language

spa

Keywords

Citation

Altamar, V. (2019). Efecto a corto plazo de contaminantes atmosféricos sobre la mortalidad en la localidad de Usaquén, Bogota, Colombia entre los años 2009 a 2104 (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

Creative commons license

Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Atribución 2.5 Colombia