La psicología jurídica como una fuente interdisciplinaria del derecho en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-04-29

Enlace al recurso

ORCID

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación documental y reflexivo presenta una propuesta de inclusión de la Psicología Jurídica en los espacios de creación y aplicación del Derecho en Colombia, a través del planteamiento teórico La Psicología Jurídica como una Fuente Interdisciplinaria del Derecho en Colombia que consiste en la conceptualización del conocimiento interdisciplinario construido por la psicología jurídica acerca de la naturaleza humana, su realidad y los factores que influyen en la formación psíquica, cultural y conductual del individuo en relación con lo otro (individuos, naturaleza, instituciones sociales) y su participación en los ámbitos de la ley, el derecho y la justicia, con el propósito contribuir desde la investigación académica en el fortalecimiento y la dinamización de los procesos de creación de la ley y la jurisprudencia en el sistema jurídico colombiano, por medio de la inclusión Se sugiere adicionalmente la utilización del método tripartito de indagación iusfilosófica diseñado por Icilio Vanni (2008) como método integral que permite indagar a la Psicología Jurídica desde tres ramas de la filosofía como son la epistemología, la fenomenología y la ética, para identificar el lugar que debe ocupar esta área del conocimiento en el espacio del derecho colombiano y comprobar la coherencia del planteamiento teórico de esta investigación, es decir, la posibilidad real y lógica de situar a la psicología jurídica como una fuente del derecho en Colombia.

Abstract

This documentary and reflective research work presents a proposal for the inclusion of Legal Psychology in the spaces of creation and application of Law in Colombia, through the theoretical approach Legal Psychology as an Interdisciplinary Source of Law in Colombia that consists of the conceptualization of the interdisciplinary knowledge built by legal psychology about human nature, its reality and the factors that influence the psychic, cultural and behavioral formation of the individual in relation to the other (individuals, nature, social institutions) and their participation in the fields of the law, the law and justice, with the purpose of contributing from academic research in the strengthening and dynamization of the processes of creation of law and jurisprudence in the Colombian legal system, through the inclusion. of the tripartite method of iusphilosophical inquiry di indicated by Icilio Vanni (2008) as an integral method that allows investigating Legal Psychology from three branches of philosophy such as epistemology, phenomenology and ethics, to identify the place that this area of ​​knowledge should occupy in the space of law Colombian and check the coherence of the theoretical approach of this research, that is, the real and logical possibility of locating legal psychology as a source of law in Colombia.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cuartas-Giraldo, M.I. (2016). La psicología jurídica como una fuente interdisciplinaria del derecho en Colombia. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia