Aplicación del modelo pedagógico cognitivo con enfoque constructivista en actividades de comprensión lectora para estudiantes de grado sexto de la institución educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunja

dc.contributor.advisorSosa Quintero, Luis Fredyspa
dc.contributor.authorArévalo Camargo, María Patriciaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-09-11T21:44:17Zspa
dc.date.available2020-09-11T21:44:17Zspa
dc.date.issued2016-11-01spa
dc.descriptionLa presente investigación se fundamentó en la aplicación del modelo pedagógico cognitivo con enfoque constructivista, en actividades de comprensión de lectura de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunja. Tema de gran importancia, para la comprensión de sí, de la historia, de la subjetividad, de las identidades, de los imaginarios, las representaciones, la comunicación humana hacia el pluralismo y la interculturalidad; de gran pertinencia y relevancia en la sociedad de la tecnología y avance en las comunicaciones. “La aplicación del modelo pedagógico cognitivo con enfoque constructivista en actividades de comprensión de lectura”, surge a partir de la búsqueda de la calidad de la educación, frente a un panorama de necesidades y falencias de los estudiantes en cuanto a los procesos de aprendizaje, que se han visto afectados fuertemente por los distractores ocasionados, en algunos casos, por el avance tecnológico, los juegos electrónicos, las redes sociales y la evolución de las comunicaciones, debilitando el interés por la lectura, limitando la comprensión, la interpretación y la argumentación y, en consecuencia, los bajos desempeños en todas las áreas del saber.spa
dc.description.abstractThe present investigation was based on the application of the cognitive pedagogical model with a constructivist approach, in activities of reading comprehension of the students of sixth grade of the Educational Institution Superior Normal School Santiago de Tunja. Topic of great importance for the understanding of oneself, of history, of subjectivity, of identities, of the imaginary, the representations, the human communication towards the pluralism and interculturality; of great relevance and relevance in the society of technology and advancement in communications. "The application of the cognitive pedagogical model with a constructivist approach in reading comprehension activities ”, arises from the search for the quality of the education, facing a panorama of needs and shortcomings of students in terms of learning processes, which have been strongly affected by distractors caused, in some cases, by technological advancement, electronic games, networks and the evolution of communications, weakening interest in reading, limiting understanding, interpretation and argumentation and, consequently, poor performance in all areas of knowledge.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Pedagogíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArévalo Camargo, M.P. (2016). Aplicación del modelo pedagógico cognitivo con enfoque constructivista en actividades de comprensión lectora para estudiantes de grado sexto de la institución educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunja. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja..spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29793
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyCentro de Estudios Educativos Enrique Lacordairespa
dc.publisher.programMaestría Pedagogíaspa
dc.relation.referencesAyala de Castro, M. & Niño Cuervo, J. (1997). La comprensión lectora ventana al mundo. (Trabajo de grado Especialización en Pedagogía de la Lengua Escrita).Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia.spa
dc.relation.referencesBáez, Osorio M. Las Escuelas Normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el período radical, 1870 -1886. Editorial Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2004.spa
dc.relation.referencesBuitrago, R. & otros (2009). La distracción de los estudiantes en el aula de clase e incidencia en el rendimiento académico. (Trabajo de grado Normalista Superior). Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, Colombiaspa
dc.relation.referencesCamargo de Soler, E., Arenas, G., M. & Sánchez, N. (1997) La imaginación y la fantasía en el texto literario. (Trabajo de grado Especialización en Pedagogía de la Lengua Escrita). Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia.spa
dc.relation.referencesDe Zubiría, S.J. (2.006). Los Modelos Pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio.spa
dc.relation.referencesDe Bono, E. (1994). Cómo enseñar a pensar a tu hijo. Barcelona-Buenos Aires- México. Ediciones Paidósspa
dc.relation.referencesSaldarriaga, V. Oscar (2008). De la pedagogía al saber pedagógico. Revista Cuadernos de Psicopedagogía, 1 (5), 73 – 88.-spa
dc.relation.referencesVigotsky, L. (1978) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Editorial Crítica. Grupo editorial Grijalbo. Barcelona.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCognitivespa
dc.subject.keywordConstructivistspa
dc.subject.keywordActivitiesspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalCognitivospa
dc.subject.proposalConstructivistaspa
dc.subject.proposalActividadesspa
dc.titleAplicación del modelo pedagógico cognitivo con enfoque constructivista en actividades de comprensión lectora para estudiantes de grado sexto de la institución educativa Escuela Normal Superior Santiago de Tunjaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016mariaarévalo.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: