Levantamiento planimétricoen metodología BIM y propuesta de mejoramiento en materia de accesibilidad universal de la terminal de transportes de Bucaramanga, Santander

dc.contributor.advisorVillamizar Hernández, Jorge Alberto
dc.contributor.advisorDíaz Suárez, Leonardo Enrique
dc.contributor.authorOsma Ojeda, Yurley Viviana
dc.contributor.authorZarate Vega, Diego Andrés
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-06-25T13:32:12Z
dc.date.available2024-06-25T13:32:12Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.descriptionEsta tesis expone la elaboración de un levantamiento planimétrico del estado actual de la terminal de transportes interdepartamental de Bucaramanga y la propuesta de mejoramiento en el componente de accesibilidad de acuerdo con un diagnóstico especifico donde se identificó como un elemento que requiere una mejora respecto a las necesidades del usuario. Actualmente no existe un documento gráfico que contenga el registro actualizado de la edificación para determinar cuál es el verdadero estado actual. Para solucionar dicha problemática, se propone una estructura metodológica donde sus tres primeras fases constan de compilar una serie de información que será analizada para elaborar un levantamiento y un diagnóstico especifico de la edificación; por otra parte, las dos últimas fases consisten en desarrollar la propuesta de mejoramiento anteriormente mencionada que solvente las deficiencias que afectan de forma directa el debido funcionamiento de la terminal de transportes en cuanto a la accesibilidad.spa
dc.description.abstractThis thesis exposes the preparation of a planimetric survey of the current state of the interdepartmental transport terminal of Bucaramanga and the proposal for improvement in the accessibility component according to a specific diagnosis where this was identified as an element that requires improvement, with respect to user needs. Currently there is no graphic document that contains the updated record of the building to determine what the true current state is.To solve this problem, a methodological structure is proposed where its first three phases consist of compiling a series of information that will be analyzed to obtain a survey and a specific diagnosis of the building; On the other hand, the last two phases consist of developing the previously mentioned improvement proposal that solves the deficiencies that directly affect the proper functioning of the transport terminal in terms of accessibility.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOsma Ojeda, Y. V. y Zarate Vega, D. A. (2024). Levantamiento planimétricoen metodología BIM y propuesta de mejoramiento en materia de accesibilidad universal de la terminal de transportes de Bucaramanga, Santander [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/55884
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesCalvo, G., Camargo Abello, M., & Pineda Báez, C. (Eds.). (2008). Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación.spa
dc.relation.referencesCazanave Masías, J., & Bancroff Hernández, R. A. (Eds.). (2007). Arquitectura y Urbanismo.spa
dc.relation.referencesChaparro, H. A. M. (2016). Terminales de Transporte, nodos de articulación entre la ciudad y la región. Edu.co. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56469/74187475_2016.pdfspa
dc.relation.referencesCharry, A. A. (2011). Terminal de transporte intermodal satélite del norte de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesCogo, D.,Dutra Bignol, L. (Ed.). (2010). Recepción mediática y ciudadanía de las migraciones transnacionales en Barcelona y Porto Alegre. Signo y Pensamiento.spa
dc.relation.referencesCubillán, D. (2020). Planimetría Trabajo Escrito. Scribd. https://es.scribd.com/document/499709856/PLANIMETRIA-TRABAJO-ESCRITOspa
dc.relation.referencesDefinición de los transportes y factores condicionantes. (s/f). Scalahed.com. https://gc.scalahed.com/recursos/files/Definiciondelostransportesyfactorescondicionantes. pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, M., y Marroquín, J. (Eds.). (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público. Revista de Arquitectura.spa
dc.relation.referencesDíaz-Osorio, M. S., y Marroquín, J. C. (Eds.). (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público. Revista de Arquitectura.spa
dc.relation.referencesGorbea, A. A. (2004). Levantamiento arquitectónico. Digital CSIC. file:///C:/Users/B000001234338655/Downloads/Levantamiento.pdfspa
dc.relation.referencesIcontec. (2006). Infraestructura de las terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. Primera actualización.spa
dc.relation.referencesIcontec. (2012). Accesibilidad de las personas al medio físico. Segunda actualización.spa
dc.relation.referencesJennifer León, E. P. (2011). Evaluación de la calidad del servicio al cliente en la terminal de transporte de Cartagena. Universidad de Cartagena.spa
dc.relation.referencesJuan Santos, Jesús Benito, Javier García, José Juncà, Carlos Rojas. (2005). Manual para un entorno accesible. http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO17241/manualparaunentornoaccesible.pdfspa
dc.relation.referencesMarcela, C. M. G. A. (2005). La infraestructura de transporte en Colombia. Fedesarrollo.spa
dc.relation.referencesMórea Núñez, J.M. & Zaragoza Angulo, J.M. (2015). ¿Qué es el LOD en metodología BIM? BIMND. https://www.bimnd.es/lod-la-metodologia-bim/spa
dc.relation.referencesNatalia González, A. O. (2015). Diseño arquitectónico de una terminal de transporte terrestre para la ciudad de Sincelejo. Universidad de San Buenaventura.spa
dc.relation.referencesPérez, G. J. (2005). La infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia. Banco de la república.spa
dc.relation.referencesPizarro Laborda, P., Santana López, A., & Vial Lavín, B. (Eds.). (2013). Diversitas: Perspectivas en Psicología. Diversitas: Perspectivas en Psicología.spa
dc.relation.referencesProblemáticas relacionadas con la acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina. (2017). Innovación Educativa.spa
dc.relation.referencesRuiz, L. A. Z. (2016). Organismos de tránsito, dirección de tránsito y transporte de la policía nacional y ciudadanía en general.spa
dc.relation.referencesUnitransa, S. A. (2018). Historia sobre el transporte público en Bucaramanga. https://unitransa.com/noticias/item/86-breve-historia-sobre-el-transporte-publico-enbucaramangaspa
dc.relation.referencesValencia R, W. A. (2016). Criterios normativos en la regulación del servicio conexo de las terminales de transporte terrestre. Ministerio de transporte.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordArchitectural surveyspa
dc.subject.keywordMobilityspa
dc.subject.keywordAccessibilityspa
dc.subject.keywordTransportationspa
dc.subject.lembTransporte terrestrespa
dc.subject.lembTerminales de transporte terrestrespa
dc.subject.lembLevantamiento planimétricospa
dc.subject.lembArquitectura de terminales de transportespa
dc.subject.proposalMovilidadspa
dc.subject.proposalLevantamientospa
dc.subject.proposalAccesibilidadspa
dc.subject.proposalTransportespa
dc.titleLevantamiento planimétricoen metodología BIM y propuesta de mejoramiento en materia de accesibilidad universal de la terminal de transportes de Bucaramanga, Santanderspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Thumbnail USTA
Nombre:
2024OsmaYurley.pdf
Tamaño:
3.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024OsmaYurley1.pdf
Tamaño:
52.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024OsmaYurley2.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
Apéndices.zip
Tamaño:
262.96 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: