Evaluación del estado y revisión de técnicas de conservación de suelos pertenecientes a ecosistemas de bosque seco tropical.
Cargando...
Fecha
2022-07-15
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La degradación de los suelos en ecosistemas de bosque seco tropical (BST) hace que las dinámicas ambientales en los municipios de nuestro territorio como lo es El Espinal, Tolima tomen un enfoque más genérico a la hora de hablar sobre los usos, la conservación y la importancia que tienen a nivel local y nacional.
Conocer el estado actual de los suelos en relación con el ecosistema de bosque seco tropical en el Espinal Tolima hizo que se lograra una investigación más efectiva a la hora de comparar y analizar la implementación de técnicas de recuperación como el biochar y el compostaje, describiendo cada una de estas enmiendas en función de la recuperación que se requiere en las muestras caracterizadas por el crecimiento de biomasa. Cada muestra se estudió en el laboratorio midiendo los parámetros físico-químicos como capacidad de retención de agua, nitrógeno total y materia orgánica.
La finalidad de este estudio fue establecer una línea base mediante la comparación de suelos muestreados en una explotación agrícola de El Espinal (Tolima), con el objeto de identificar si los componentes del suelo necesitan ser restaurados con las técnicas mencionadas. Parte del estudio encontró que las principales características han sido la intervención agrícola, ganadera y asentamientos urbanos, generando cambios en su composición fisicoquímica, disminución de materia orgánica, entre otros. Al finalizar, se concluye que los parámetros no muestran mayor degradación (WHC >50%, MO < 1-5%, NTK >0,25%), sin embargo, por las condiciones del ecosistema, del clima, de las actividades agrícolas y demás, es necesario hacer seguimientos, ya que, la disminución de la fertilización inorgánica y su complementación mediante la incorporación de enmiendas orgánicas y biochar puede generar un efecto positivo en la búsqueda del equilibrio productivo entre los elementos que componen el suelo.
Abstract
The degradation of soils in tropical dry forest ecosystems (BST) makes the environmental dynamics in the municipalities of our territory, such as El Espinal, Tolima, take a more generic approach when talking about the uses, conservation and importance they have at the local and national level.
Knowing the current state of the soils in relation to the tropical dry forest ecosystem in Espinal Tolima led to more effective research in comparing and analyzing the implementation of recovery techniques such as biochar and composting, describing each of these amendments in terms of the recovery required in samples characterized by biomass growth. Each sample was studied in the laboratory by measuring physico-chemical parameters such as water retention capacity, total nitrogen and organic matter.
The purpose of this study is to make a comparison of soils, which is done by means of a statistical analysis in order to recognize if the components of the soil need to be restored with the aforementioned techniques, as well as to highlight the importance of these techniques since they have been used as an invaluable resource within the framework of the Colombian soils. Part of the study found that the main characteristics have been agricultural intervention, livestock and urban settlements, generating changes in its physicochemical composition, decrease of organic matter, among others. At the end, it is concluded that the parameters do not show greater degradation (WHC >50%, MO < 1-5%, NTK >0. 25%), however, due to the conditions of the ecosystem, climate, agricultural activities and others, it is necessary to follow up, since the reduction of inorganic fertilization and its complementation through the incorporation of organic amendments and biochar can generate a positive effect in the search for a productive balance between the elements that make up the soil.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hernández Bustos, L. C. (2022). Evaluación del estado y revisión de técnicas de conservación de suelos pertenecientes a ecosistemas de bosque seco tropical. 34. [ Trabajo de grado en Pregrado Ingeniería Ambiental ] Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia