Estudio de Prefactibilidad Técnica para la implementación de una microrred híbrida con Energía Solar Fotovoltaica y Biomasa en el municipio Rionegro, Santander: Caso de estudio Finca "Si Dios Quiere".
Cargando...
Fecha
2024
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Contexto: En este documento se desarrolla un estudio de prefactibilidad técnica
para la implementación de una microrred híbrida con energía solar fotovoltaica y
biomasa en la finca “Si Dios Quiere”, ubicada en el municipio Rionegro, Santander,
en este lugar se tienen recursos como: desechos orgánicos y radiación solar, los
cuales podrían recibir un tratamiento que permita la generación de biogás y de
energía eléctrica enfocado a atender las necesidades que presenta la finca al ser
una Zona No Interconectada (ZNI).
Método: Se realiza ciencia de datos, con el propósito de eliminar datos atípicos
(Outliers) y encontrar patrones de datos. En el caso de la energía solar fotovoltaica,
se aplica la técnica de distribución de agrupamiento por Clustering, y en el caso de
la biomasa, se lleva a cabo un proceso de conversión digital/analógico, donde se
obtiene una densidad de potencia diaria (DPB) mediante un análisis estadístico de
datos adquiridos en pruebas de laboratorio de concentración de metano 𝐶𝐻4[𝑝𝑝𝑚].
Resultados: Se desarrolla el dimensionamiento conceptual del sistema, teniendo
en cuenta el cuadro de cargas de la finca, y se evalúan las métricas de desempeño
correspondientes, con el objetivo de evaluar la prefactibilidad del sistema.
Conclusiones: La implementación de la biomasa como fuente de energía eléctrica
es novedosa debido a que no se encuentran antecedentes, donde se realice algo
similar a la contribución de este trabajo, también se evidencia que las métricas de
desempeño permiten establecer la prefactibilidad técnica de la solución energética
híbrida propuesta.
Abstract
Context: This document presents a technical pre-feasibility study for the
implementation of a hybrid microgrid with photovoltaic solar energy and biomass at
the "Si Dios Quiere" farm, located in the municipality of Rionegro, Santander. It
considers resources such as organic waste and solar radiation, which could undergo
treatment to generate biogas and electricity with the purpose of meeting the needs
of the farm, given that it is a Non-Interconnected Zone (NIZ).
Method: Data science is applied to eliminate outliers and find data patterns. For
photovoltaic solar energy, the clustering distribution technique is used, and for
biomass, data processing is implemented to obtain a daily power density value
(DPB) from methane 𝐶𝐻4 data [𝑝𝑝𝑚].
Results: The conceptual sizing of the system is developed, considering the farm's
load chart, and the corresponding performance metrics are evaluated to assess the
system's pre-feasibility.
Conclusions: The implementation of biomass as a source of electrical energy is
innovative since there are no projects similar to what is described in this document.
It is also evident that performance metrics can estimate how the hybrid system would
operate and whether it is feasible or not.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Aguilera Gil, V. V. y Vanegas Barbosa, Y. V. (2024). Estudio de Prefactibilidad Técnica para la implementación de una microrred híbrida con Energía Solar Fotovoltaica y Bomasa en el municipio Rionegro, Santander: Caso de estudio Finca “Si Dios Quiere”. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia