Identificación de riesgo financiero de crédito para portafolios empresariales colombianos, para los años 2022 y 2023
Cargando...
Fecha
2023-07-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este trabajo se realizó un análisis estadístico y financiero de las tasas de interés, correspondientes a los tipos de créditos de Colombia para los años 2022 y 2023, que se encuentran en la base de datos disponible en datos abiertos, de la Superintendencia Financiera de Colombia y se titula “Tasas de interés activas por tipo de crédito” (2023, s/p). Esos datos son públicos y con esa información se seleccionaron algunos datos, con el propósito de calcular las anualidades y analizar el riesgo financiero de los portafolios. Para lo anterior, se tuvieron en cuenta los siguientes programas para su desarrollo: RStudio, Power BI y Excel.
Abstract
This paper performs a statistical and financial analysis of interest rates, corresponding to the types of credits in Colombia for the years 2022 and 2023, available at Datos Abiertos, of the Financial Superintendence of Colombia and is titled “Tasas de interés activas por tipo de crédito” (2023, s/p). With this public data, some data was selected, annuities were calculated and analyzed the financial risk of the portfolios. For the above, the following programs were used for its development: RStudio, Power BI and Excel.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chacón Ulloa, C. (2023). Identificación de riesgo financiero de crédito para portafolios empresariales colombianos, para los años 2022 y 2023. [Trabajo de especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia