Centro de atención al habitante de calle en el municipio de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente proyecto de trabajo de grado tiene como nombre Centro de atención al habitante de calle y surge como respuesta ante las bajas condiciones de higiene y salubridad en las que vive este tipo de población y que por distintas problemáticas sociales no logran acceder a una calidad de vida digna. En el municipio la problemática se evidencia en mayor impacto en la comuna centro como respuesta al alto flujo peatonal durante el día, y la soledad de las calles en horarios nocturnos por la conglomeración de actividades predominantemente comercial e industrial. Dicho centro presta servicios de dormitorios, aseo personal, alimentación y asistencia médica y psicológica los cuales definen una serie de espacios que se diseñarán a partir de determinantes presentadas en el entorno de implantación, además de generar espacios de capacitación que contribuyan en el proceso de reinserción de dicha población. En el proceso de diseño se tendrán en cuenta factores de enlace del proyecto arquitectónico con el entorno, iluminación, ventilación, y la debida clasificación del usuario en factores como genero y edad. Lo anterior se desarrolla bajo los componentes urbano, funcional, formal y técnico teniendo en cuenta la permeabilidad como principio conceptual en el proceso de diseño por condiciones de higiene en las que provienen los usuarios; bajo principios de la arquitectura brutalista y el manejo de la materialidad que permite mayor durabilidad del elemento arquitectónico.

Abstract

The following grad work project possesses the name “Homeless shelter for commune 15 from Bucaramanga” it surges as a response to the poor health and hygiene condition in which this kind of population lives and that for different social problematic reasons they don’t have access to a worthy life quality. In the municipality, the problematic can be seen in the commune “Centro” like a consequence to the high pedestrian flow during the day, and the loneliness of the streets in night time by the conglomeration of comercial and industrial activities. Said center provides dormitory service, personal hygiene and medical and psychological assistance with define a series of spaces that will be designed based on determinants in the implementation environment, apart from generate spaces of capacitation that contribute in the process of reintegration of said population. In the design process there will be taken into account factors linking the architectural project with the environment, lighting, ventilation, and the proper classification of the user in factors such as gender and age. The above is developed under urban, functional, formal and technical components taking into account the permeability as a conceptual principle in the design process for hygiene conditions in which users come; under the principles of brutalist architecture and the handling of materiality that allows greater durability of the architectural element.

Idioma

Palabras clave

Citación

Amaya Urquijo, R. A. (2019). Centro de atención al habitante de calle en el municipio de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia