El pensamiento crítico como disposición: una aproximación a su promoción en el aula de clases1

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En un contexto social como el nuestro, en el que se cuestionan los objetivos, métodosy fines de la educación que no se corresponden con las aceleradas transformacionessociales, y específicamente con las sociedades plurales y multiculturales, emerge laidea de que el Pensamiento Crítico (PC) constituye la vía para construir aulas democráticas,incluyentes y que sobre la base de su presencia en las aulas se construiránsociedades con tales características. En este artículo identificamos teóricamente queel PC no solo está constituido por una dimensión cognitiva, sino también por unadimensión actitudinal. En consecuencia, buscamos identificar qué estrategias desarrolladaspor los maestros en el aula generan respuestas, por parte de los estudiantes, que revelan actitudes hacia el Pensamiento Crítico. Para ello llevamos a cabo unarevisión teórica que permitió comprender qué es el PC, qué significa que se definacomo una disposición y qué actitudes se asocian a él, así como lo referido en la literaturarespecto a cómo se puede promover o desarrollar en el aula de clases.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons