Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y propuesta para la implementación de señalización en areas de la liga de futbol de boyacá
dc.contributor.advisor | Cardenas Quintero, Maria Alejandra | |
dc.contributor.author | Riaño Castellanos, Fabian Mateo | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-29T19:51:48Z | |
dc.date.available | 2024-05-29T19:51:48Z | |
dc.date.issued | 2024-05-28 | |
dc.description | Este proyecto se enfocó en el diseño de un plan de prevención ante emergencias y la propuesta para la implementación de señalización en áreas en la Liga de Fútbol de Boyacá, el cual se le denomino “Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias”. El objetivo principal fue desarrollar un plan que garantizara la seguridad de todos los involucrados en los eventos deportivos organizados por la Liga. Se completó el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, basado en la información suministrada por la Liga, la cual reposa en archivos documentales en medio digital y físico, dentro de las cuales se encuentra información general de la Liga, y las nuevas ampliaciones deportivas que se harán a futuro. Se realizaron estudios e inspecciones en cada área de la entidad, que están respaldados en el análisis de vulnerabilidad y amenazas, anexado al final del documento; se realizó el respetivo plano de evacuación con sus rutas, con la única intención de que la Liga de Futbol de Boyacá, implemente este plan de manera efectiva. Además, como parte del proyecto, se realizaron cotizaciones de señalizaciones en dos empresas diferentes, con el fin de comparar precios y seleccionar la opción más adecuada. Esta evaluación minuciosa permitió elegir la mejor alternativa, que posteriormente se presentaría al presidente de la liga como parte de la propuesta integral, con el objetivo de implementar las señalizaciones faltantes y tener los recursos necesarios que complementar el plan elaborado, contando con los recursos actuales con que la entidad cuenta, que son pocos. Se espera que, con la implementación de este nuevo plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, la seguridad durante los eventos deportivos de la Liga de Fútbol de Boyacá y el día a día de los trabajadores se vea considerablemente fortalecida, brindando así un entorno más seguro y protegido para jugadores, espectadores, trabajadores y personal involucrado. | spa |
dc.description.abstract | This project focused on the design of an emergency prevention plan and the proposal for the implementation of signage in areas in the Boyacá Soccer League, which was called “Emergency Prevention, Preparation and Response Plan.” The main objective was to develop a plan that guaranteed the safety of all those involved in the sporting events organized by the League. The emergency prevention, preparation and response plan was completed, based on the information provided by the League, which is based on documentary files in digital and physical media, within which there is general information about the League, and the new extensions. sports that will be done in the future. Studies and inspections were carried out in each area of the entity, which are supported by the vulnerability and threat analysis, attached at the end of the document; The respective evacuation plan with its routes was made, with the sole intention that the Boyacá Soccer League implements this plan effectively. Additionally, as part of the project, signage quotes were made in two different companies, in order to compare prices and select the most appropriate option. This thorough evaluation allowed us to choose the best alternative, which would later be presented to the president of the league as part of the comprehensive proposal, with the objective of implementing the missing signs and having the necessary resources to complement the prepared plan, counting on the current resources with that the entity counts, which are few. It is expected that, with the implementation of this new emergency prevention, preparation and response plan, security during sporting events of the Boyacá Football League and the daily life of workers will be considerably strengthened, thus providing an environment safer and more secure for players, spectators, workers and staff involved. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Riaño Castellanos, F. M.(2024).Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y propuesta para la implementación de señalización en áreas de la Liga de Futbol de Boyacá - Consultoría. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/55238 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | AH SPORT. (2018, p. 49). Universidad Uniminuto. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6051/24/Anexo24_Plan%20de%20eme rgencias%20y%20contingencias%20agencia%20deportiva%20ah%20sport%20sas.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcadia Mayor de Bogota. (2021). Sire. Obtenido de https://www.sire.gov.co/documents/82884/84796/PEC+COLISEO+SALITRE+DEPORT ES.pdf/e732ed30-9e49-4ea5-91cd-8b38c91fdcac | spa |
dc.relation.references | Torres, C. A. B. (2006). Metodolog¡ a de la investigaci¢ n: para administraci¢ n, econom¡ a, humanidades y ciencias sociales. Pearson educación.Gobierno de Colombia. (2015). Prevención, preparación y respuesta. Bogota, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (2017). Por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012. Bogota, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Fagua-Quessed, G., De Hoz-Hernández, Y., & Jaimes-Morales, J. (2018). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: una revisión desde los planes de emergencia. IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, 3(1), 23-29.Liga de Futbol de Boyacá. (2017). Acerca de la Liga de Futbol de Boyacá. Recuperado el 8 de Enero de 2017, de Facebook: https://www.facebook.com/p/Liga-de-Futbol-de-Boyac%C3%A1 100064032974549/?paipv=0&eav=AfYLffewgwWbL4CK7ZVEF1y64IRIijfU3doVWBx qxIQwWpDL5WBkcZVZl3YqeM1iUW4&_rdr | spa |
dc.relation.references | Perez Ladino, Dayan Felipe. (2022). Análisis de plan de emergencias en las organizaciones en Colombia. Pamplona: Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Salud EUM. (s.f.). Obtenido de http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/docs/dsp-sp_00F.pdf | spa |
dc.relation.references | Obtenido de http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5344 de Ríos. (26 de Abril de 2017, p. 59). losbarrios. Obtenido de https://www.losbarrios.es/wp content/uploads/2017/10/Plan-de-Emergencias-XX-Juegos-Deportivos-del-Estrecho.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Security | spa |
dc.subject.keyword | Evacuation | spa |
dc.subject.keyword | Vulnerability | spa |
dc.subject.keyword | Threat | spa |
dc.subject.keyword | Signaling | spa |
dc.subject.keyword | Emergency | spa |
dc.subject.lemb | Escenarios deportivos | spa |
dc.subject.lemb | Liga de fútbol | spa |
dc.subject.lemb | Planes de prevención y emergencias | spa |
dc.subject.lemb | Planificación de seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Evacuación | spa |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Amenaza | spa |
dc.subject.proposal | Señalización | spa |
dc.subject.proposal | Emergencia | spa |
dc.title | Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y propuesta para la implementación de señalización en areas de la liga de futbol de boyacá | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2024RiañoFabian.pdf
- Tamaño:
- 376.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2024RiañoFabian1.pdf
- Tamaño:
- 167.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación Facultad

- Nombre:
- 2024RiañoFabian2.pdf
- Tamaño:
- 137.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: