Evaluación de la ceniza de cascarilla de arroz como suplemento al cemento en mezclas de concreto hidráulico
Cargando...
Fecha
2019-02-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
La investigación planteó el uso de la ceniza de cascarilla de arroz (CCA) procesado en plantas
arroceras de los Llanos Orientales Colombianos, como suplemento de una parte en peso del
cemento, en mezclas de concreto hidráulico, con el fin de determinar las propiedades
mecánicas y físicas, como: resistencia a la compresión, asentamiento, módulo de elasticidad,
relación de Poisson y análisis de la microestructura del concreto hidráulico. Los datos se
obtuvieron experimentalmente a través de los ensayos de laboratorio establecidos por las
Normas Técnicas Colombianas vigentes.
Como resultado, se determinó que la adecuada quema de la cascarilla de arroz produce ceniza
con un porcentaje de sílice importante, el cual es un elemento que tiene buena actividad
puzolanica, efectivo para la formación de compuestos cementicos que permiten el aumento
de la resistencia a la compresión del concreto fraguado. Además, dado que la región de los
llanos orientales tiene los mayores tamaños de unidades de producción arrocera (UPA) y de
cultivo por agricultor del país [1] esta investigación planteo el estudio de una solución al
problema ambiental y logístico que se presenta a la hora de disponer de manera inadecuada
la Cascarilla que se extrae del Paddy, esto, a través de su uso en el mejoramiento de la calidad
del concreto hidráulico, considerado como uno de los materiales importantes en la industria
de la construcción.
Abstract
The investigation raised the use of rice husk ash (CCA) processed in rice plants of the llanos
orientales colombianos, as a supplement of a part by weight of the cement, in mixtures of
hydraulic concrete, in order to determine the properties Mechanical and physical, such as:
resistance to compression, settlement, modulus of elasticity, Poisson relation and analysis of
the microstructure of hydraulic concrete. The data were obtained experimentally through the
laboratory tests established by the current Colombian technical standards.
The proper burning of the rice husk produces an ash with a possible percentage of important
silica, which is an element that has good puzolanica activity, effective for the formation of
ceménticos compounds that increase the resistance to the Compression of the hardened
concrete. And, given that the eastern plains region has the largest sizes of units of rice
production (UPA) and crop per farmer in the country, this research approach the study of a
solution to the environmental problems and logistical support that occurs at the time of
having adequately the husk which is extracted from the paddy, through its use in the
improvement of the quality of the hydraulic concrete, which is the most important material
in the construction industry.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez, A. & Tibabuzo, M. (2019), Evaluación de la ceniza de cascarilla de arroz como suplemento al cemento en mezclas de concreto hidráulico, Trabajo de grado de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás, Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia