Evaluación de tres aislamientos nativos del genero Trichoderma, contra un aislamiento Botrytis cinerea, causante del moho gris en de Mora de Castilla
Cargando...
Fecha
2017-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Actualmente se cuestiona la utilización de los fungicidas para el control Botrytis cinerea Pers.:Fr., causante del moho gris en la mora de castilla y otros cultivos comerciales, debido a los problemas de contaminación en los suelos, fuentes de agua, daños en las cadenas tróficas de los ecosistemas influenciados por estos agentes químicos, posibles efectos sobre la salud humana y la resistencia que se genera en este fitopatógenos; lo que conlleva al uso mayores dosis y frecuencias de aplicación de los fungicidas químicos; por tal motivo se evaluó como alternativa de control de B. cinerea en un modelo ¨in planta¨ en rosa (variedad Vendela) en condiciones de laboratorio, tres aislamientos del género Trichoderma procedentes de suelos en bosques secundarios del departamento de Cundinamarca, dos pertenecientes a los municipio de Tenjo (USTA_Tri_004 y USTA_Tri_005) y uno del municipio de Madrid (USTA_Tri006) respectivamente. Se seleccionó el aislamiento USTA_Tri_004, con el que se alcanzó un 100% de eficacia en un modelo ¨in planta¨ en tallos tiernos de rosa (Rosa spp var. Vendela) contra B. cinerea. Este resultado es superior al encontrado con la aplicación en el mismo modelo del fungicida Carbendazim 500 EC® (I. A. Carbendazim / dosis de 1.0 g*l-1) con el cual obtuvo una eficacia del 80%; en contraste con los aislamientos de Trichoderma USTA_Tri005 y Tri006, se obtuvieron eficacias de baja a media respectivamente, lo que demuestra que no todas las poblaciones de un biocontrolador, son aptas para el manejo de enfermedades de plantas a nivel de laboratorio y campo. El aislamiento USTA_Tri_004 es una alternativa promisoria, ya que su principal interacción con B. cinerea se basa en el micoparasitismo, competencia por nutrientes y espacio, inducción de resistencia en los cultivos, lo que no genera riesgos de contaminación ambiental. De otra parte algunas especies del género Trichoderma, han sido reportadas por su capacidad de inducción de crecimiento en las plantas, en donde se inocula este agente de control biológico.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia