Impacto Generado por la Construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas Entre la Calle 53 y 63 Costado Oriental y su Relación con la Gestión Territorial

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Avenida Caracas a través de los años ha tenido una serie de transformaciones debido a diferentes factores, destacando la necesidad de transporte y comunicación vial propios del desarrollo de la ciudad y de su población, lo cual ha causado un retraso urbanístico con la consecuente degradación del paisaje urbano que alguna vez existió sobre este importante corredor vial. Actualmente, y frente a la implementación de nuevas estructuras de transporte masivo, como la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), la Avenida Caracas nuevamente se enfrentará a un proceso de desarrollo y renovación urbana como eje de comunicación vial; este proyecto lleva más de 8 décadas en debates y discusiones sobre su tipología constructiva y su impacto social y económico. Mediados por múltiples análisis y estudios, finalmente, para casi finales de noviembre de 2019, el gobierno distrital firmó el contrato con un consorcio chino, Grupo Apca Transmimetro por 27 años, incluida su operación; las obras iniciaron en el año 2021 y a corte del 31 de diciembre de 2023 se reportó un avance del 19,46% del contrato de concesión. El presente estudio, propone realizar una identificación y análisis sobre los impactos existentes y futuros sobre la Av. Caracas, entre la calle 53 y 63 costado oriental, zona de alta importancia por la necesidad histórica que ha tenido sobre la movilidad y el desarrollo urbanístico.

Abstract

The Caracas Avenue has undergone a series of transformations over the years due to various factors, with a prominent emphasis on the need for transportation and road communication inherent to the city's development and its population growth. These changes have resulted in urban setbacks and subsequent degradation of the urban landscape that once characterized this important thoroughfare. Currently, in light of the implementation of new mass transportation structures such as the First Line of the Bogotá Metro (FLBM), Caracas Avenue is once again poised for a process of urban development and renewal as a vital communication axis. This project has been debated and discussed for over 8 decades regarding its construction typology and its social and economic impact. After numerous analyses and studies, the district government finally signed a contract with a Chinese consortium, Grupo Apca Transmimetro, for a period of 27 years, including its operation, by late November 2019. Construction commenced in 2021, and as of December 31, 2023, progress reports indicate 19.46% completion of the concession contract. This study proposes to conduct an identification and analysis of the current and future impacts on Caracas Avenue, specifically between 53rd and 63rd Streets on the eastern side—a highly significant area due to its historical role in mobility and urban development.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Torres Báez, A.M, Salinas Castaño, L.M y Muñoz Petecua, L.D. (2024). Impacto Generado por la Construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas Entre la Calle 53 y 63 Costado Oriental y su Relación con la Gestión Territorial. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia