Análisis de la brecha en el acceso digital en usuarios y centros penitenciarios para adolescentes en el valle de aburra, caso Escuela de Trabajo San José 2024.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-07-31

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Análisis de la Brecha en el Acceso Digital en Usuarios y Centros Penitenciarios para Adolescentes en el Valle de Aburrá: Caso Escuela de Trabajo San José 2024, propone estrategias de transformación digital para mitigar la brecha de acceso digital en la Escuela de Trabajo San José, ubicada en el norte del Valle de Aburrá, el enfoque de la investigación es mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para una comprensión integral del fenómeno. El diseño no experimental, observacional y descriptivo se centró en estudios de caso dentro de la propia Escuela de Trabajo San José. A falta de investigación previa específica en este ámbito, este trabajo exploratorio aborda un problema complejo y poco explorado: la carencia de estrategias de transformación digital en centros penitenciarios juveniles, se identificaron categorías variables fundamentales, como la formación digital de los usuarios, la relevancia del acceso a la tecnología, la necesidad de reducir la brecha digital, y el impacto en la reinserción social y laboral. También se examinaron las actitudes hacia la tecnología y la educación dentro de la cultura organizacional del centro penitenciario. El análisis de resultados revela que la transformación digital es fundamental para mejorar la infraestructura tecnológica, fortalecer la seguridad y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad., se destacan múltiples áreas de preocupación relacionadas con la tecnología, la seguridad y la atención médica, lo que subraya la necesidad de implementar medidas concretas para promover un entorno educativo seguro, inclusivo y propicio para el desarrollo integral de los jóvenes; la investigación sugiere que la integración efectiva de tecnologías digitales puede facilitar la reinserción social de los jóvenes, mejorar sus perspectivas de empleo y reintegración social al salir de la institución, y ofrecer nuevas herramientas para la educación y formación personal. Por último, el estudio establece una base para futuras investigaciones y la implementación de políticas públicas que aborden las disparidades en el acceso digital en contextos penitenciarios para adolescentes.

Abstract

This research explores the digital access gap in adolescent penitentiary centers in the Aburrá Valley, Colombia, with a focus on the San José Work School as a case study, to develop a comprehensive understanding of the issue, it employs a mixed-methods approach, utilizing both quantitative and qualitative data collection methods; he study addresses a multidimensional and underexplored issue—the absence of digital transformation strategies in juvenile penitentiary settings—through a non-experimental, observational, and descriptive design that incorporates case studies within the San José Work School. Key variable categories identified include the digital training of users, the relevance of access to technology, the need to reduce the digital divide, and the potential impact on social and labor reintegration, the research also examines attitudes toward technology and education within the organizational culture of the penitentiary center, results analysis shows that digital transformation is crucial for improving technological infrastructure, enhancing security, and ensuring access to quality healthcare. Multiple concerns related to technology, security, and healthcare are highlighted, emphasizing the need for concrete actions to create a safe, inclusive, and supportive educational environment for comprehensive youth development, the study suggests that effective digital integration can facilitate social reintegration, improve employment prospects, and provide new personal education tools for young people.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Montoya Gural, L F. ANÁLISIS DE LA BRECHA EN EL ACCESO DIGITAL EN USUARIOS Y CENTROS PENITENCIARIOS PARA ADOLESCENTES EN EL VALLE DE ABURRA, CASO ESCUELA DE TRABAJO SAN JOSÉ 2024.[Trabajo de grado/Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia