Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada al tratamiento y comercialización de agua, apoyado en un nuevo sistema de compra mediante la implementación de máquinas dispensadoras automáticas
Cargando...
Archivos
Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente documento se encuentra la descripción de un estudio de factibilidad, como medio de investigación preliminar para la creación de una empresa dedicada al tratamiento y comercialización de agua apoyado en un nuevo sistema de compra mediante la implementación de máquinas dispensadoras automáticas.
La metodología a desarrollar, maneja la fase introductoria al describir aspectos de forma, como el planteamiento del problema, la justificación, objetivos del estudio y de marcos de referencia y el desarrollo de tres componentes primarios, ligados a conocer y analizar el mercado, el diseño y planeación de la actividad operativa y la viabilidad económica del proyecto en pro de la inversión.
El primer componente hace referencia al Estudio de Mercados, el cual permite determinar condiciones y situación del sector del agua embotellada, mediante la consulta de fuentes primarias y secundarias, recolección y análisis de información para determinar estrategias acertadas. En el Estudio Técnico se describe la planeación y descripción de la producción, procesos requerimientos y demás aspectos que sean de relevancia en la operación del negocio.
Y por último se realiza un estudio financiero para determinar la viabilidad económica del proyecto, mediante la estimación de ventas y otros indicadores de interés proyectados a 5 años.
Dado que el factor innovador es un elemento clave en la creación de toda empresa, como estrategia diferenciadora a otras empresas en el mercado, en este caso la distribución de agua por medio de un nuevo sistema, mediante la recargas de agua en diferentes cantidades por medio de máquinas dispensadoras automáticas.
Abstract
This document contains the description of a feasibility study, as a preliminary investigation means for the creation of a company dedicated to the treatment and modifications of water supported by a new purchasing system through the implementation of automatic dispensing machines.
The methodology to be developed, to handle the introductory phase when describing aspects of form, such as the approach of the problem, the justification, the objectives of the study and the reference frameworks and the development of three primary components, linked to knowing and analyzing the market, the design and planning of the operational activity and the economic viability of the project for investment.
The first component refers to the Market Study, which allows determining conditions and situation of the bottled water sector, through the consultation of primary and secondary sources, collection and analysis of information to determine successful strategies. In the Technical Study, describe the planning and description of the production, the required processes and other aspects that are relevant in the business operation.
And finally a financial study is carried out to determine the economic viability of the project, by determining sales and other interest indicators projected at 5 years.
Since the innovative factor is a key element in the creation of any company, as a differentiating strategy to other companies in the market, in this case the distribution of water through a new system, by recharging water in different quantities through of automatic dispensing machines.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Duran Jaimes, J. M. Pinzón Gamboa, H. A. (2015). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada al tratamiento y comercialización de agua, apoyado en un nuevo sistema de compra mediante la implementación de máquinas dispensadoras automáticas. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia