Formulación de una estrategia de sostenibilidad ambiental para el municipio de Santana-Boyacá, mediante la caracterización y determinación de la potencialidad de los principales ecosistemas

dc.contributor.advisorSalazar López, Liliana
dc.contributor.authorJiménez Martínez, Irlen Dayany
dc.contributor.authorSanabria Nevado, Paola Andrea
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000826332
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.es/citations?user=fik7nfsAAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9563-2139
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2016-02-17T21:31:48Z
dc.date.accessioned2017-02-13T16:08:23Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:34:40Z
dc.date.available2016-02-17T21:31:48Z
dc.date.available2017-02-13T16:08:23Z
dc.date.available2017-06-24T17:34:40Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEste trabajo presenta la caracterización, determinación y la potencialidad de los principales ecosistemas en el municipio de Santana (Boyacá), para la formulación de una estrategia de sostenibilidad ambiental y manejar los impactos que se presentan allí. Para formular la estrategia de sostenibilidad, se llevó a cabo una evaluación ecológica rápida (EER), el análisis del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT la definición espacial cartográfica del área del municipio mediante el sistema de información ArcGis, la determinación de los usos del suelo, la evaluación de impactos y aspectos ambientales derivados de los procesos productivos y de las actividades antrópicas, identificando así el estado fisicobiótico, socioeconómico y los principales problemas ambientales del municipio Finalmente se formuló una estrategia de sostenibilidad ambiental y se anexa una cartilla de apoyo en la gestión, con el fin de prevenir controlar y mitigar estos problemas ambientales, en esta estrategia se diseñaron 4 programas de manejo ambiental para los componentes de biodiversidad agua, aire suelo, cada con sus respectivos proyectos y metas, cubriendo un total de 20 proyectos, que se enmarcan en las necesidades del municipio; estos proyectos solamente se presentan de acuerdo a sus necesidades dando pautas para una futura evaluación económica con el fin de que en un futuro inmediato la alcaldía municipal realice un estudio económico para así poder determinar cuál de los componentes ambientales necesita rápidamente su ejecución para el mejoramiento de los ecosistemas y lograr un futuro mejor.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambiental
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJiménez D. & Sanabria, P. A. (2015). Formulación de una estrategia de sostenibilidad ambiental para el municipio de Santana-Boyacá, mediante la caracterización y determinación de la potencialidad de los principales ecosistemas (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/639
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Ambientalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalGestión ambiental -- Santana (Boyacá, Colombia)eng
dc.subject.proposalEcología -- Santana (Boyacá, Colombia)eng
dc.subject.proposalDesarrollo sostenible -- Santana (Boyacá, Colombia)eng
dc.subject.proposalDesarrollo sostenible -- Santana (Boyacá, Colombia)eng
dc.titleFormulación de una estrategia de sostenibilidad ambiental para el municipio de Santana-Boyacá, mediante la caracterización y determinación de la potencialidad de los principales ecosistemaseng
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015irlenjimenez.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cartadefacultad.pdf
Tamaño:
48.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
62.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: