Parte 3: espacios, cotidianidades y resistencias. Capítulo 1: Expresiones juveniles en espacios de violencias: una forma de hacer memoria y denunciar el olvido

Miniatura

Fecha

2020-07-05

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

“Cuando me asalta el miedo invento una imagen”. Con esta frase de Goethe, Paul Virilio (2006, p. 89) piensa en la ciudad-pánico. Inventar imágenes es quizás la definición que mejor se acerca a las expresiones juveniles en una ciudad-pánico como Medellín; una ciudad en la que a pesar del miedo, producto de una violencia prolongada, se crean imágenes que rompen el silencio y narran historias –sus historias– en esos territorios de disputa, en los que ya nadie entiende qué es lo que realmente se pelea, pero que tiene, de uno u otro lado, a los jóvenes en el centro de la situación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Castillejo, A., & Reyes, F. L. (2013) Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual Bogotá: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia