Rasgos de personalidad (RP) y regulación emocional (RE) en relación con los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en estudiantes universitarios de segundo a quinto semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás sede de Villavicencio
Cargando...
Fecha
2022-04-08
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Está investigación tiene como objetivo determinar si los RP y la RE se relacionan con los TCA en estudiantes universitarios de segundo a quinto semestre de la facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás, sede de Villavicencio. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa descriptiva con alcance correlacional; la muestra fue seleccionada por medio de un muestreo no probabilístico y no aleatorio por conveniencia y se encontró conformada por 66 estudiantes universitarios, de los cuales el 37,9% pertenecía a segundo; 12,1% a tercero; 22,7% a cuarto y el 27,3% a quinto semestre; conformado por un 86,4% mujeres y un 13,6% hombres. Los instrumentos aplicados para medir las variables fueron: el Inventario de Personalidad HEXACO, Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ) y el Cuestionario de Comportamiento Alimentario (ECA). Los resultados demuestran que el 48% (n=32)de los participantes presenta riesgo de padecer un TCA, mientras que el 51% (n=34), de los sujetos no presentan dicho riesgo; destacando como dominio con mayor prevalencia “apertura a la experiencia” y como estrategia de RE, la “supresión expresiva”. En cuanto al análisis estadístico, se encontró una correlación positiva de tipo baja entre las dimensiones de la variable, RE y la de TCA, así mismo, entre los RP y los TCA hay una correlación negativa de tipo baja.
Abstract
The objective of this research is to determine if PR and RE are related to eating disorders in university students from the second to fifth semester of the Faculty of Psychology of the Santo Tomás University, Villavicencio campus. For this, a descriptive quantitative research with a correlational scope was carried out; The sample was selected through a non-probabilistic and non-random convenience sampling and was found to be made up of 66 university students, of which 37.9% belonged to the second year; 12.1% to third; 22.7% in the fourth and 27.3% in the fifth semester; made up of 86.4% women and 13.6% men. The instruments applied to measure the variables were: the HEXACO Personality Inventory, the Emotional Regulation Questionnaire (ERQ) and the Eating Behavior Questionnaire (ECA). The results show that 48% (n=32) of the participants present a risk of suffering an eating disorder, while 51% (n=34) of the subjects do not present said risk; highlighting "openness to experience" as the domain with the highest prevalence and "expressive suppression" as an ER strategy. Regarding the statistical analysis, a positive correlation of low type was found between the dimensions of the variable, RE and that of TCA, likewise, between PR and TCA there is a negative correlation of low type.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Lizcano Lis, K; Matias Cantor, C. & Quintero Garzón, Y.(2022). Rasgos de personalidad (RP) y regulación emocional (RE) en relación con los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en estudiantes universitarios de segundo a quinto semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás sede de Villavicencio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia