Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito de esta investigación es presentar alternativas estratégicas frente a el déficit de vivienda encontrado en la zona urbana del municipio de Turbo, una región que ha sido afectada con un sin fin de actos violentos por partes de grupos armados y bandas criminales. Requiriendo con prioridad un proyecto arquitectónico con metodologías que permitan mejorar la calidad de vida de las familias a través de viviendas productivas con desarrollos sostenibles y amigables con el ambiente; contribuyendo a esta población en el proceso de resiliencia, reconciliación y post conflicto; logrando conservar la memoria de un pasado sin verse perjudicada la vida de un futuro.

Abstract

The Main Pourspose of this investigation Report it’s to show you some strategic alternatives, do to living defit founded around Turbo Urban area. An strugling area with out number violet atcs from arms groups, and criminal gangs. Requiring the so needed priority of an arquitec proyect with so metod that allows better kind of living around Turbo familys with a kind of self sustained productive living and nature friendly, witch contributes with resilence, reconcilation and Post conflict facts; reaching the goal of maintaining the long living memory of the past without harming the future life.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Santacruz James, A. G. (2018). Revitalizar la morada. La vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia